InterviajesNY Excursiones en Nueva York

El Bronx

Resumen de contenido

Bronx, Nueva York

Bronx es uno de los distritos más conocidos de la Gran Manzana por sus ecos literarios y, especialmente, cinematográficos. Distrito icónico al poseer entre sus atracciones el mítico Estadio de los Yankees de Nueva York.

Se observa la entrada del Estadio de los Yankees en el Bronx

Su innegable fama controvertida procede del gran número de películas que han tenido como escenario este popular barrio neoyorquino. Retratado como escenario de tejemanejes mafiosos en películas de enorme prestigio. Como “Una historia del Bronx” o “Malas calles”.

Separado por el río Harlem de la isla de Manhattan, el Bronx es el único distrito continental de la ciudad. Conocido en la cultura popular por esos grafitis que nos evocan las pandillas callejeras de “The Warriors”

Lo cierto es que, en buena parte de su extensión, es una barriada llena de encanto y rincones dignos de descubrir.

Y es que, sin ser el barrio más seguro del mundo –¿cuál lo es?– alberga en su interior espacios tan propios del turismo familiar como el Zoológico y el Jardín Botánico de Nueva York.

Botanical-Garden

Si quieres visitar el Bronx tienes nuestra visita organizadas en español con guía en la Excursión de Contrastes de Nueva York.

Y si tu intención es hacerlo por libre, sólo tendrás que evitar el sureste del barrio. Esta zona no te obligará a enfrentarte con moteros melenudos armados con recortadas. Tal y como sucedía en las infames y macarrónicas películas de Enzo G. Castellari, pero nunca está de más curarse en salud.

Qué ver en el Bronx

A continuación, te mostramos algunos de los lugares del Bronx que no te puedes perder.

La casa de Edgar Allan Poe

Considerado como el mejor escritor de novelas de terror de la historia por los más grandes expertos, entre ellos Stephen King. Además del inventor del género policiaco y de detectives en su celebérrimo relato “Los crímenes de la calle Morgue”. El Edgar Allan Poe Cottage fue la casa en la que el genial poeta norteamericano pasó sus últimos años de vida.

Un fragmento de historia en medio de bloques residenciales, su humilde interior te permitirá descubrir el lugar en el que se escribieron obras maestras como el poema Annabel Lee.

Little Italy del Bronx

Pasear por las calles del Little Italy del Bronx hará que te sientas como un Bobby de Niro, un Chazz Palminteri o un Joe Pesci en alguna de las innumerables películas que han protagonizado. Comprar en alguna de sus tradicionales tiendas, regateando en el precio (siempre con el debido respeto, no vayan a tener que llamar a Luca Brasi). Es siempre un placer y una forma de vivir el Nueva York más auténtico, sin duda, la ciudad más cosmopolita del mundo.

No pierdas la oportunidad de comer un buen plato de pasta en alguno de los numerosos restaurantes de la Arthur Avenue. Pídela con unas buenas albóndigas, como las hacía Clemenza.

Después puedes hacer la digestión dando un paseo por el cercano y bellísimo Jardín Botánico de Nueva York.

Un partido en el Yankee Stadium

Pocas cosas son más norteamericanas que el béisbol, y una experiencia que no puedes dejar pasar si te surge la ocasión es ver la pasión con la que viven los neoyorquinos los partidos del equipo neoyorquino de los Yankees, orgullo de la ciudad en general y del Bronx en particular, y que es la franquicia deportiva más laureada de la historia de EEUU. Y eso es mucho decir.

Un lugar al que es muy fácil llegar ya que el estadio está a unos escaso metros del metro.

Cementerio Woodlawn

“Un cementerio, pues vaya aburrimiento…”, estarás pensando. Pues no. Al igual que en París el cementerio de Pére Lachaise es uno de sus puntos más visitados por turistas. Deseosos de ver las tumbas, mausoleos y cenotafios de de artistas de la categoría de Oscar Wilde, Jim Morrison, María Callas o Yves Montand, el cementerio Woodlawn es lugar de peregrinaje para todos los amantes del jazz del mundo. Sus tumbas guardan los restos mortales de iconos como Miles Davis, Duke Ellington, Max Roach, Irving Berlin y muchos otros genios que transformaron con su talento la música del siglo XX.

Los amantes de la literatura también podrán presentar sus respetos a grandes escritores como Countee Cullen y Herman Melville, autor del clásico imperecedero “Moby Dick”.

Salón de la fama para los grandes americanos

Situado en el Bronx Community College, fue el primer salón de la fama de todo el país. Se trata de una galería de esculturas y bustos que representan a los personajes más importantes del país norteamericano, tales como John Adams, Daniel Boone, Thomas Edison, Benjamin Franklin o el mismísimo George Washington.

Como ves, el Bronx está muy lejos de ser un suburbio dominado por el lumpen, siendo, muy al contrario, un lugar lleno de historia y de cultura que merece la pena visitar.

Historia y fundación de El Bronx

El Bronx se ha caracterizado por ser uno de los condados con mayor historia con el paso de los tiempos en la ciudad de New York. Al contener una memoria muy rica con respecto a su fundación en 1639 por parte del sueco Jonas Bronck.

El cual construyó la primera granja en el lugar para dar paso a la primera colonia europea en asentarse. El Bronx ha seguido manifestando su crecimiento cultural al ser uno de los principales lugares en poseer una increíble diversidad de lenguas. Con un 42% de hablantes en español de la población total de este distrito metropolitano.

En sus inicios esta localidad estuvo bastante al margen al ser una zona para la construcción de granjas exclusivamente. Aunque fértiles no representaban por su alejamiento de las demás localidades un interés comercial. Pero al llegar los tranvías y trenes elevados a mediados de 1890 su crecimiento fue bastante acelerado. Dejando que este desarrollo comercial la hiciera alcanzar su lugar actual como condado de la ciudad de Nueva York.

En épocas más recientes El Bronx ha perdido parte de su interés como productor agropecuario principal. Manteniéndose como una zona media de industrias y de poca producción. No siendo así sus zonas meridionales que poseen una gran producción en el negocio de los alimentos la industria textil. Y en la zona nororiental la parte naviera. Volviéndose solo destacable en las zonas para la inversión de bienes raíces. Al popularizarse con el paso del tiempo sus edificios de apartamentos que atrajeron a nuevos pobladores interesados en residenciarse en la localidad.

También podemos mencionar como una de sus  principales atracciones los dos parques mas grandes New York el Pelham Bay y el Van Cortlandt Park . Posee además el famoso Zoológico del Bronx un atrayente sin igual. Para aquellos amantes de los animales con una variedad de especies de gran parte del mundo. Así mismo conserva uno de los edificios mas históricos de la localidad como lo es el 1520 Sedgwick Avenue nombrado como lugar del nacimiento del Hip Hop.

Habitantes del Bronx

Entre los habitantes de este condado podemos indicar que más del 50% está conformada por inmigrantes. Iniciando en el año 1840 cuando irlandeses y alemanes llegaron para trabajar en la construcción de los primeros ferrocarriles y vías férreas. Continuando a la segunda guerra mundial con el ingreso de polacos, griegos e italianos. Lo que haría más rica la diversidad cultural de lugar.

Así como el aumento de la clase obrera y por consecuente el incremento de la producción y creación de fabricas e industrias. Lo que trajo el aumento de la población exponencial hasta nuestros días. Convirtiendo a este hermoso condado en uno de los  más poblados y ricos culturalmente del país.

Cabe destacar que en materia legal El Bronx cuenta con un Presidente de Distrito. Que mantiene la ordenanza y la cabalidad de las leyes. Es elegido para la mediación de los asuntos de la localidad frente a las alcaldías y parlamentos del estado. Así como corporaciones con base en el condado, cuentan también con un Fiscal de Distrito. Que ejecuta las ordenanzas publicas emitidas por el Presidente de Distrito y poseen también doce Distritos Administrativos. Para atender las quejas ciudadanas emitidas al Ayuntamiento.

¿Ha sido
útil esta guía?