El monumento a IWO JIMA es una representación histórica. Representada en el momento de izar la bandera de Estados Unidos en el monte de Subirachi.
Donde aparecen cinco marines de los Estados Unidos y un médico de la armada. Este monumento se levantó en honor a todos los soldados del cuerpo de marines caídos desde 1775.
Se ubica en Arlington Virginia y posee la bandera ondeando los 365 días del año por mandato del presidente Kennedy. Siendo construido en bronce el 10 de diciembre de 1954 por Felix de Weldon.
Los conflictos bélicos de los Estados Unidos han sido parte de su historia. IWO JIMA es uno que quedó en la memoria de la nación por largo tiempo. Debido a la invasión a la pequeña isla así como la lucha incesante por parte de los marines.
Las muertes acarreadas por el levantamiento de la bandera por parte de los cinco soldados y un paramédico de la armada reflejaron el coraje y la voluntad de aquellos que estaban dispuestos a defender a su nación.
Pero también el alto costo que puede tener la guerra. El Monumento a IWO JIMA es algo más que un símbolo. Es una muestra de la perseverancia de los pueblos por alcanzar y conquistar la cima de la libertad.
La toma de la colina y el monumento
Para finales de 1944 el punto más álgido de la guerra contra Japón había tomado dimensiones impresionantes. Los japoneses habían ido en declive perdiendo territorio por doquier. Habían perdido el ataque realizado a Pearl Harbor años atrás. La misión del ejercito de los Estados Unidos fue muy clara para el almirante Chester Nimitz.
Quien conjuro un plan para tomar una a una aquellas islas de importancia para el imperio japonés y que pudieran fortalecer el avance de los aliados hasta la conquista final.
Por lo que luego de realizar la toma de la isla Mariannas se decidió que hacía falta tomar finalmente la isla de IWO JIMA. Con la cual asegurarían no solo una posición estratégica ventajosa para los Aliados sino que podrían utilizar los recursos que poseía la isla.
Como su torre de comunicaciones y sus aeropuertos que era de vital importancia para mantener la vigilancia aérea y marítima constante.
El desembarco el 19 de febrero de 1945 protegido por el cañoneo de casi 500 embarcaciones aliadas contra la isla logro que las fuerzas norteamericanas lograran posicionarse en las partes bajas del monte Suribachi, sin embargo no contaban con que el general de las fuerzas japonesas Tadamichi Kuribayashi había planeado una medida de resguardo con más de 800 puestos subterráneos para repeler el ataque a las fuerzas americanas
Esto llevo a que la batalla perdurar por casi cuatro días cuando finalmente se logro tomar la cima del monte Suribachi el 23 de febrero de 1945, sin embargo las fuerzas japonesas no decidieron rendirse tan fácil haciendo que la isla fuera totalmente seguro casi un mes después del desembarco.
La fotografía
Al momento de la toma del monte Suribachi se dio por parte del fotógrafo Joe Rosenthal. Quien tomaría la fotografía más emblemática de esta batalla. La cual muestra a cinco marines de los Estados Unidos y un paramédico de la armada levantando la bandera en la colina recién conquistada.
Luego de que la fotografía diera la vuelta al mundo y una vez en Estados Unidos Rosenthal fue galardonado con el premio Pulitzer.
A pesar de que la fotografía genero controversias. Por aquellos que alegaban que los marines habían posado por orden de Rosenthal este se mantuvo firme durante toda su vida en que se dio de manera espontánea.
A pesar de esto le fue despojado el premio pero aun así se mantuvo como el hombre que fotografió la toma de IWO JIMA. La fotografía fue mantenida como un mirada a la cara más cruda de la guerra y a el coraje de los soldados que deseaban la conquista.
Si quieres visitar este monumento acompáñanos una semana en nuestro TOUR a Washington desde Nueva York. ¡A un precio increíble!