InterviajesNY Excursiones en Nueva York

Todo sobre el edificio c de Nueva York

Resumen de contenido

El Flatiron es uno de los rascacielos más famosos de Nueva York. Viajar a la ciudad de Nueva York es viajar a la ciudad de los rascacielos. Inmensas moles de hierro, cristal y hormigón se alzan como árboles inmensos, creando uno de los skylines más famosos de la Tierra.

¿Pero cuál es el primer rascacielos de Nueva York? ¿Cuál es el primer ingenio de la arquitectura que los soñadores de la tierra de la libertad levantaron? ¿En qué fecha? ¿Sigue en pie hoy en día?

Pues sí, sigue en pie tal y como se encontraba en 1902, año en el que se puso su última piedra. El Flatiron Building es uno de esos rascacielos de Manhattan que están en el imaginario de muchas personas que aman visitar o han visitado esa ciudad. ¿Cuáles son todos sus secretos? Te lo contamos todo.

Historia del Flatiron

El Edificio Flatiron fue diseñado por el arquitecto Daniel Hudson Burnham. En origen, su objetivo era ser la sede de la Fuller Construction Company, y está situado en el cruce entre la Quinta Avenida y Broadway.

Aunque actualmente todo el mundo lo conoce como el Flatiron Building por su forma de pinza o de base de la plancha, el nombre «oficial» es Edificio Fuller, en honor a su creador y promotor de la obra. En el momento de su creación supuso un cambio considerable en la arquitectura de la ciudad, ya que era un edificio de elevadas dimensiones, respecto al resto de los que había en aquel momento.

Burnham se inspiró en los equilibrios de las construcciones de la Antigüedad Clásica para dar formar al Edificio Flatiron, símbolo de poder y riqueza, y muy en consonancia con esa idea americana de que la primera impresión es lo que cuenta.

Diseño y Estructura del Flatiron

El concepto de este Edificio está basado en el principio de una columna griega clásica. El edificio tiene 3 partes, la base, el cuerpo principal y el capitel. Si miramos desde un ángulo en particular el edificio puede asemejarse a una pared plana rodeada de ventanas.

El diseño triangular es una buena medida utilizada por el arquitecto ya que por la posición en la que se encuentra, entre la avenida Broadway y la Quinta Avenida, no era tarea fácil lograr un buen diseño.

Edificio Flatiron, Nueva York

Con este diseño lo que pretendía el arquitecto era dotar al barrio de una nueva imagen y que de esta forma, los inversores y las empresas vieran que se podía realizar una nueva orientación comercial.

En cuanto a su Estructura, la columna vertebral está formada por aproximadamente 3500 toneladas de acero, el marco tuvo que ser reforzado debido al viento, aunque los arquitectos lo idearon de forma que se caería directamente antes de que la estructura pudiese dar problemas.

Curiosidades sobre el Flatiron Building

Pese a realizarse hace más de 100 años, cuando las técnicas de construcción eran rudimentarias y no estaban preparadas para abordar la tarea de elevar tan impresionante edificio, el periodo de trabajo no se alargó durante más de un año.

Esto supuso una revolución en la ciudad, que de pronto vio cómo cada semana el esqueleto del Flatiron building crecía un piso.

Otra de las curiosidades del Edificio Flatiron es que, aunque no lo sepas, seguro que ya lo has visto. ¡Y es que no es necesario estar en Nueva York para contemplarlo! El Flatiron building es uno de los edificios emblema de la ciudad y, por tanto, ha aparecido en decenas de películas, series y otros productos audiovisuales.

Seguimos con curiosidades, los ciudadanos de NY apostaban cuantos metros iban a esparcirse los escombros cuando el viento derribase el edificio, cosa que nunca llegó a suceder. (Menos mal)

«23 skidoo» una frase típica de aquella época que quiere decir «vete» o «lárgate» puedes descubrir más información sobre está frase aquí.

Por último, hablemos de su forma: ¿ves que es como un triángulo muy agudo? Tanto es así que en su parte más estrecha el edificio no llega a alcanzar los 2 metros de anchura. Aunque parezca una locura, esa zona del edificio ofrece algunas de las oficinas más demandadas porque sus ventanas miran directamente a otro gran coloso de la ciudad: el Empire State.

¿Qué es hoy el Flatiron?

En la actualidad, el Edificio Flatiron sigue cumpliendo su objetivo de servir como espacio a oficinas. Cientos de trabajadores cruzan sus puertas cada día para atender sus obligaciones y es uno de los centros de poder económico y comercial más importantes de la ciudad.

Desde el año 2019, el Edificio Flatiron está en Obras, de momento no se sabe cuanto duraran pero lo más seguro es que siga siendo un espacio de oficinas más moderno.

Si vas a Nueva York, no dejes pasar la oportunidad de visitar el curioso Flatiron Building, el primer gran edificio de la gran manzana y uno de los emblemas de la ciudad.

¿Ha sido
útil esta guía?