Big Apple Greeter se trata de una asociación de voluntarios que tienen un gran conocimiento sobre la ciudad de Nueva York, los cuales te ayudarán y guiarán en tu visita a la ciudad, mostrándote lugares que son pocos conocidos y frecuentados por los turistas.
Las personas encargadas de mostrar la ciudad son conocidos como greeters, siendo neoyorquinos nativos que son muy apasionados por su territorio.
Fuente imagen: https://www.flickr.com/photos/jcdorigo/25329776855/
Es por ello que conocen todos los secretos de cada rincón de Nueva York. Con el paso de los años, la asociación de voluntarios se ha vuelto muy famosa y apreciada por el servicio que ofrecen al público.
Algo importante es que los greeters te mostrarán los grandes secretos que oculta la ciudad de Nueva York sin coste alguno. La guía a los turistas tiene una duración aproximada de 2 y 4 horas, movilizándose a pie o en transporte público.
La asociación Big Apple Greeter cuenta con muchos voluntarios que pueden especializarse en un idioma en específico, por lo que los turistas no tendrán problema en conseguir un guía que hable su mismo idioma.
Importancia de Big Apple Greeter
La asociación de Big Apple Greeter se creó en el año 1992 gracias a la incentiva de la neoyorquina Lynn Brooks, y desde entonces la asociación ha adquirido una gran fama con el paso de los años, convirtiéndose en una de las guías turísticas más importantes de NY.
Big Apple Greeter ha recibido a más de 100 mil personas desde que fue creada, tanto estadounidenses como extranjeros de alrededor de 124 países, dominado hasta 22 idiomas diferentes.
Esta asociación no discrimina a ningún grupo social y cualquier persona puede recibir la guía turística sin problema por parte de los voluntarios.
Incluso, si las personas tienen movilidad reducida, serán aceptado de igual forma para que descubran todos los lugares icónicos y no tan reconocidos de Nueva York.
Esta asociación es muy profesional y en la actualidad cuentan con alrededor de 500 personas voluntarias muy amigables y que te ofrecerán una visita única por la ciudad, ya que escucharás todas las anécdotas y acontecimientos que han ocurrido en Nueva York.
Cada año, Big Apple Greeter recibe alrededor de unos 7.000 visitantes de todas partes del mundo en el año, y si decides recibir la guía conocerás cómo vive un neoyorquino, sus barrios, tiendas, restaurantes y muchos lugares que no van a aparecer en las guías turísticas.
¡No existe nada mejor que un neoyorquino nativo te muestre la ciudad como ellos la ven y la viven a diario!
Solicitar cita en Big Apple Greeter
Los voluntarios que trabajan en Big Apple Greeter son muy populares, por lo que es bastante difícil pedir una cita con ellos. En ese caso, es muy importante solicitarla entre tres a cuatro semanas de anticipación para conseguir un cupo.
Para solicitar la cita con la asociación Big Apple Greeter, puedes a hacerlo a través de su página web oficial, ingresando a este enlace.
Te van a pedir rellenar un formulario con ciertos datos como:
- Zona de Nueva York que quieres visitar: puedes escoger hasta un máximo de tres barrios.
- Tus gustos y preferencias.
- Indicar la cantidad de personas que tiene tu grupo.
- Notificar en qué distrito de Nueva York te vas a alojar, pero, en caso de que estés en otra zona, será difícil que te acepten la solicitud.
- Idioma del guía que deseas tener.
- El día y la hora que quieres hacer el tour.
- Como forma opcional, también puedes ingresar tu fecha de viaje a la ciudad de Nueva York, el hotel en que te vas a hospedar y un número de teléfono.
Cada voluntario solamente podrá acompañar a un máximo de 6 personas durante el recorrido, por lo que, si supera la cantidad de personas, deberás pedir a más de un Greeter para que los acompañe.
Una vez acepten tu solicitud para la guía de la ciudad de Nueva York, deberás ponerte en contacto por correo electrónico o por llamada telefónica con el voluntario que te asignaron.
Esto es con la finalidad de responder tus dudas y preguntas, además para acordar sobre los sitios que deseas conocer, la hora y lugar de salida.
Un día antes de la cita, deberás confirmar que vas a estar presente en el sitio que acordaron reunirse; de no ser así y te saltes este requisito, te van a anular la visita.
Fuente imagen: https://www.flickr.com/photos/jcdorigo/25224117365/
Precio de Big Apple Greeter
Las guías de esta asociación son completamente gratuitas y por ningún motivo te van a obligar que pagues ni un dólar.
Pero, Big Apple Greeter sí acepta donativos por parte de las personas que adquieren sus servicios, usando el dinero para gastos que la organización requiere, pero esto es algo completamente voluntario.
Los donativos puedes hacerlo a través de su página web antes de solicitar la cita o puedes donar una vez termine el recorrido, ya que al final te realizan un cuestionario para saber tu grado de satisfacción y te sugieren hacer un donativo.
¿Cuándo hacer el tour en Big Apple Greeter?
La guía por la ciudad es recomendable solicitara si eres nuevo en la zona y nunca has visitado Nueva York. Lo mejor es hacer la solicitud al inicio de tu viaje apenas llegue a la ciudad, ya que será muy beneficioso para el resto de tus días.
Si haces el recorrido en Big Apple Center al comienzo de tu viaje, será más fácil moverte por Nueva York, esto se debe a que indicarán cómo funciona la ciudad, las mejores tiendas y restaurantes, entre otros aspectos.
Conclusión sobre Big Apple Greeter
La creación de esta sociedad fue una excelente buena idea, ya que permite a los turistas conocer más a fondo NY y cómo viven el día a día los neoyorquinos, lo que te va a facilitar en gran medida el tiempo que permanezcas en la ciudad.
Nueva York tiene mucho que ofrecer a las personas y no solamente conocer los sitios más icónicos y destacados que aparecen en las guías turísticas, ya que el sitio más escondido o poco conocido te puede ofrecer una gran experiencia.
Si nunca has visitado la ciudad de Nueva York, Big Apple Greeter es una excelente opción que no puedes dejar pasar.