El Theater Apollo se conoce como uno de los clubes con mayor fama en el territorio de los Estados Unidos, el cual se ha caracterizado por ser el escenario en el cual iniciaron su carrera musical los artistas afroamericanos más conocidos.
La sede de este teatro destaca por ser un edificio con estilo neoclásico, teniendo un auditorio cuya capacidad es de alrededor de 1500 personas.
Fue inaugurado en el año 1914, pero en el año 1933 cerro y para el año 1934 reabrió sus puertas, esto con el objetivo de poder captar al público afroamericano ubicado en Harlem. Este teatro con el pasar de los años tuvo grandes competidores en la misma zona.
Ubicación del theater Apollo
Se sitúa de manera exacta en la 253 West Dr. Martin Luther King Jr. Boulevard en la 125th Street. De esta manera, existen dos maneras para llegar a este, como es el caso a través de metro tomando el camino mediante las líneas A, B, C, D, 2 y 3, teniendo parada en la 125th Street.
Ahora bien, otra de las formas para llegar a este teatro es mediante autobús, este se traslada a través de la línea M10, la parada de este debe ser en Fred Douglas en la 125th Street.
Historia
A mediados del año 1800, por parte del General de la Guerra Civil, Edward Ferrero, fue fundada en la ciudad de Nueva York una sala de baile. Después de la expiración de su arrendamiento en el año 1872, se convirtió en un teatro, el cual también cerró después del cambio de siglo.
A partir del año 1914, el Theater Apollo abre nuevamente sus puertas, pero en una nueva locación es administrado hasta la Segunda Guerra Mundial por parte de diversas familias de origen judío.
Cuando esté abrió sus puertas por primera vez en la ciudad de Nueva York, se posiciono como uno de los centros de noche para personas adultas, con mayor relevancia en esta ciudad. De manera especial cuando fue administrado por Harry Seamon y Jules Hurting.
Este se encontraba abierto solamente a espectadores que fueran blancos, por lo que este teatro funcionaba bajo el nombre de Teatro de Burlesque de Hurting y Seamon, y además, abrió sus puertas hasta el año 1928.
De este modo, en dicho año Billy Binsky se encargó del mismo e hizo que se transformará en el conocido Theater Apollo de la 125th Street.
Por esta razón, después de la muerte de Minsky, un poderoso propietario de diversos teatros adquirió el Apollo en el año 1932, por lo que este pudo reabrir sus puertas nuevamente en el año 1934 al público afrodescendiente de la zona.
Exactamente 20 años después de su primera inauguración, se presentó sobre su escenario Jazz a la Carte y se conoce que una de las primeras personas en participar en las Noches Amateurs de carácter afroamericano fue una bailarina que se volvió famosa, conocida como Ella Fitzgerald.
Estos concursos aún siguen funcionando desde este momento, lo cual le ha permito poder convertirse en una de las competencias de mayor antigüedad en el territorio de los Estados Unidos.
Asimismo, este teatro cuenta con una programación que consta de obras de teatro, conciertos y programas de carácter educativo para la comunidad de la zona, es por ello, que se constituye como el corazón en el área cultural ubicado al norte de Manhattan.
Cuenta con un gran poder simbólico, ya que en Junio del año 2009 con la muerte de Michael Jackson, una diversidad de personas se dirigieron a sus puertas y sus alrededores para convertirlo en una especie de panteón para poder honrar y llorar al artista que recibió su primeros aplausos en este sitio.
Visitas guiadas
El horario de las visitas guiadas en el Theater Apollo es los días lunes, martes, jueves, viernes, sábados y domingos desde las 11:00 horas y a las 13:00 horas. Los días miércoles están son solo a las 11:00 horas.
Noches amateurs
El Apollo se caracteriza por el ser el creador de las competencias de talentos desde hace más de 80 años aproximadamente. Es por ello, que el modelo de las Noches Amateurs ha sido tomado de modelos de inspiración para diversos show de talentos, cuya difusión es de carácter mundial.
Estas siguen siendo realizadas los días miércoles a las 19:30 horas, desde el mes de enero hasta el mes de octubre, las funciones pueden ser revisadas a través de la página web oficial de este teatro.
Es por ello, que las personas pueden asistir y ser parte del futuro de la cultura pop a través de la evaluación de los artistas aspirantes mediante los aplausos.
Por esta razón, estas conocidas noches en este teatro, se consideran como una larga tradición del mismo, las cuales tuvieron sus inicios en el año 1934 y que aún se mantienen en la actualidad.
Les dan la oportunidad a los artistas que están en la búsqueda de éxito el poder demostrar el talento que poseen sobre este famoso escenario.
Precio
El precio de las visitas guiadas al Theater Apollo tiene un costo de 16 dólares. Ahora bien, si se desea ser participante en uno de los eventos o conciertos que realicen aquí, se deberá verificar a través de la página web oficial del sitio cual es el coste de estos.
Grandes artistas de este teatro
El Theater Apollo se ha caracterizado por ser el escenario de una gran cantidad de artistas afroamericanos, pero también se presentaron músicos blancos, como el caso de Stan Getz.
Entre las más grandes orquestas, bailarines y músicos de blues, soul y jazz que pasaron por el escenario de este destacan, Count Basie, Aretha Franklin, Dizzie Gillespie, Ray Charles, Duke Ellington, Bill Robinson, entre otros.
Los espectáculos podían variar en función de las épocas y la música que estuviera de moda en el momento, como es el caso tanto del country como del rock.
Estos son géneros musicales que también tuvieron una oportunidad sobre el escenario del Theater Apollo. Además, se hacían también espectáculos tanto de góspel como de vaudeville.