Tour a Boston desde Nueva York
Boston es una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos y tiene una rica historia que se remonta a la época colonial. Fue fundada en 1630 por los colonos puritanos liderados por el gobernador John Winthrop. Durante la Revolución Americana desempeñó un papel importante como cuna de la rebelión contra el dominio británico y algunos eventos clave como el Boston Tea Party y la masacre de Boston, contribuyeron a la creciente tensión entre las colonias y Gran Bretaña.
La ciudad también fue un importante centro cultural e intelectual durante el siglo XIX y principios del XX, siendo hogar de numerosos escritores, artistas y pensadores, tales como Ralph Waldo Emerson, Henry David Thoreau, y Louisa May Alcott. Durante la primera mitad del siglo XX Boston se convirtió en un importante centro de investigación científica y educativo auspiciando varias universidades prestigiosas y hospitales de renombre mundial.
Boston desde Nueva York
Boston y Nueva York están a una distancia aproximada de 215 millas (346 km) entre sí. El trayecto entre ellas dura alrededor de 4 horas y 30 minutos, dependiendo del tráfico. Si te estás preguntando si hacer un tour Nueva York – Boston, nuestra recomendación es que no lo dudes en absoluto. Por la proximidad geográfica de ambas ciudades resulta de especial interés visitar dos de los asentamientos ingleses en EEUU con mayor historia y riqueza cultural.
Boston y Nueva York
Históricamente, Boston y Nueva York han sido rivales políticos y culturales. Durante la época colonial, Boston era el centro cultural y comercial de las colonias del norte, mientras que Nueva York era el principal puerto comercial. Más tarde, durante la revolución, Boston se convirtió en el centro de la rebelión contra el dominio británico, mientras que Nueva York, en cambio, fue ocupada por los británicos durante gran parte de la guerra.
En la actualidad, Boston y Nueva York son dos de las principales ciudades de Estados Unidos en términos económicos y culturales. Ambos son importantes centros financieros, educativos y de investigación científica. Son hogar de numerosas instituciones culturales y de entretenimiento, como teatros, museos y equipos deportivos. La relación entre las dos ciudades es principalmente económica y turística, y muchas personas viajan entre ellas a menudo para trabajar.
¿Que ver en Boston?
Además de ser el lugar de nacimiento de la Revolución Americana, Boston está lleno de sitios de interés histórico. Como el Sendero de la Libertad (Freedom Trail), el USS Constitution y la Casa de Paul Revere.
La excursión a Boston van más allá de la historia, del saber, sus barrios florecientes, tiendas de moda, diversos puntos culinarios y una gran tradición deportiva.
Sitios de interés que debes visitar
Boston es fácil de recorrer a pie, ya que sus principales atracciones y sitios de interés están relativamente cerca. El primer sistema de metro de Estados Unidos, conecta sus lugares importantes.
Boston Common
Uno de los parques mas frecuentados por muchos trajeados para tomar aire fresco fuera de la oficina. Favorito para deportistas, hacer footing o descansar tras una vuelta en bicicleta o bien por patinar sobre hielo cuando se congela el Pantano Frog.
Freedom Trail de Boston
Llamado también «Sendero de la Libertad» donde podremos visitar el edificio más antiguo de Beacon hill, el Massachusetts State House. Así como Park Street Church, una de las primeras iglesias de Beacon Hill.
También podrán conocer Old State House, edificio construido en 1713 y que desde su apertura fue la primera sede del Gobierno Británico. Conocerán Quincy Market, el Boston Public Garden y otros puntos de interés.
El Sendero de la Libertad (Freedom Trail) tiene más de 4 kilómetros te lleva más allá de 16 de los principales monumentos y sitios históricos. Es fácil de seguir, por la línea de ladrillos rojos en la acera y por las huellas en los cruces de calles. Comienza por recoger folletos sobre las atracciones en el Centro de Visitantes en Boston Common antes de dirigirse a la Casa del Estado.
La Universidad de Harvard
Fundada en 1636, es la institución más antigua de educación superior en los Estados Unidos. Es ampliamente considerada una de las principales instituciones académicas del mundo. Puedes ir al centro de información de Harvard para tomar un animado y entretenido recorrido a pie gratuito por el campus. Guiado por un estudiante que compartirá historia y su tradición.
También puedes descargar un tour desde su sitio Web. Harvard Yard está ubicado justo en Harvard Square, un animado centro para estudiantes y los visitantes, lleno de tiendas y librerías.
Quincy Market
Construido a mediados de la década de 1820, cuando la población de Boston estaba superando rápidamente el mercado más pequeño en Faneuil Hall. Quincy Market estaba originalmente justo en el puerto. Esta zona es una de las más transitadas y turísticas de todo Boston. Los visitantes internacionales y los grupos turísticos llenan los alrededores históricos constantemente.
Dependiendo del momento de tu visita, es posible que te resulte difícil encontrar un banco abierto o un lugar para sentarse con sus golosinas para llevar. Afortunadamente, los encantadores espacios públicos, como el Christopher Columbus Waterfront Park y el Long Wharf, están a poca distancia.
El mercado ocasionalmente acoge eventos de temporada y promocionales. ¡Un punto culminante anual es Blink!, un espectáculo de luz y sonido gratuito y festivo ofrecido cada diciembre.
Beacon Hill
Uno de los barrios más hermosos de Boston y justo en el centro de la ciudad. El lado sur de Beacon Hill ha sido tradicionalmente el hogar de las familias adineradas de Boston, conocidas localmente como “brahmines”.
Las cuidadas casas de ladrillo en los estilos del Renacimiento Federal y Griego se alinean en sus calles sombreadas por árboles. En su corazón se encuentra la Plaza de Louisburg, donde las casas se enfrentan a un frondoso parque privado.
La Casa Museo de Nichols, una casa de estilo federal del arquitecto Charles Bulfinch de Boston. Muestra cómo vivían los residentes de clase alta de Beacon Hill y está llena de colecciones de muebles decorativos del siglo XVI al XIX.
El Museo de Historia Afroamericana maneja la Casa de Reuniones Africana, la iglesia más antigua del país (1806). Construida por y para los estadounidenses de raza negra y ahora restaurada a su aspecto de 1854. La Escuela Abel Smith de 1834 fue la primera escuela pública de gramática para niños afroamericanos. Las exhibiciones en ambos incluyen artefactos, películas, arte y esculturas relacionadas con la experiencia negra en Boston y Nueva Inglaterra.
Copley Square
La plaza principal de la zona de Back Bay está rodeada de edificios antiguos y ultramodernos. Un lado está formado por la biblioteca pública de Boston, fundada en 1848 como la primera biblioteca de préstamos financiada públicamente en el país.
Frente a la biblioteca, a través de un césped cubierto de hierba. Donde se puede disfrutar de un almuerzo de picnic con los trabajadores de oficina del vecindario. Esta la famosa iglesia de la santísima trinidad (Trinity Church). Un edificio de piedra arenisca roja diseñado por el arquitecto Henry Hobson Richardson en su estilo distintivo, conocido como Richardson románico.
Trinity Church es ampliamente considerado como su mejor trabajo. Los murales, los frescos y las decoraciones pintadas en el interior son de John la Farge. Gran parte de las finas vidrieras son de Edward Burne-Jones y William Morris.
Monumento La Liebre y la tortuga
Situado en Copley Square cerca de la línea de meta de la maratón de Boston se encuentra la escultura de la tortuga y la liebre. El maratón de Boston es uno de los eventos más significativos de la ciudad. Incrustado en el tejido de su identidad. La escultura es parte de la fábula de Aesop donde la tortuga lenta y constante gana la carrera. Esculpida por la artista local Nancy Schön, es un símbolo de respeto a los corredores del maratón de Boston. Muchas personas corren la carrera por la caridad.