COVID19 Actualización: ¿Debes realizar cuarentena al llegar a Estados Unidos o hay que presentar una prueba negativa? Haz clic aquí
El nombre de SoHo es un acrónimo. El nombre nace de la contracción South of Houston Street (al sur de la calle Houston). Es uno de los barrios más famosos de Manhattan. Su encanto, la cantidad de cosas que puedes hacer allí. Apúntate en tu guía de viaje a Nueva York su situación:
Para llegar hasta esta zona lo mejor es el metro, el transporte más usado de Nueva York:
Líneas de metro A, C, E hasta la parada Spring Street
Líneas 1, 2 hasta Houston Street
Líneas N, R hasta Prince Street
En este barrio se encuentran los edificios más antiguos de la ciudad de Nueva York. Su arquitectura vintage sin apenas rascacielos convierte el SoHo en un barrio tranquilo y con encanto en medio de la moderna Nueva York.
En 1840 este barrio era muy pobre y fue conocido como “Los cien acres del infierno” o “Distrito del Hierro fundido”.
En el SoHo podrás encontrar el New York City Fire Museo. El cual es ideal si vas con niños.
Las visitas son guiadas por bomberos ya jubilados por lo que se convierte en una suerte de aventura al escuchar sus experiencias en la lucha contra el fuego. Este Museo es visitado por más 40.000 personas al año.
Podrás ver más de 10.000 objetos que se dedicaron al oficio durante muchos años como cascos, mangueras, carros, motores, campanas entre otros. Así mismo puedes contemplar el monumento para conmemorar la memoria de 343 bomberos que murieron durante los atentados de las torres gemelas en el 2001.
Es una de las actividades favoritas de algunos turistas, por lo que ir a SoHo a comprar debe estar en tu itinerario. Puedes encontrar cualquier variedad de tiendas, desde las más costosas hasta las más económicas y con menos agobio.
En la zona de Brodway encontrarás tiendas más económicas como
Si quieres obtener un artículo más original y exclusivo a bajo costo, entonces puedes visitar tiendas de segunda.
Si lo que quieres es marcas más reconocidas entonces puedes conseguir a Louis Vuitton, Prada, Montcler:
Algunas de las galerías que iniciaron en SoHo durante su época de bohemia han salido debido al aumento de los alquileres. Sin embargo aún se pueden encontrar algunas muy buenas, como el caso de Drawing Center.
Esta Galería es muy interesante ya que concibe el dibujo como un medio relevante para la cultura contemporánea y su relación con el pensamiento creativo. Entre sus actividades tenemos exposiciones de artistas de la comunidad, publicaciones, programas públicos, entre otras.
También puedes encontrar a 287 Spring, Digital Art y SoHo Galery.
A pesar que se trata de una de las zonas más exclusivas de Nueva York, puedes encontrar una gran variedad de sitios para comer. Desde los restaurantes más exclusivos hasta kioskos con comida y bebidas más sencillas y ligeras.
Si eres de los que les gusta el vino, te puedes apuntar a un tour de dos horas que ofrece la degustación de aperitivos y de 4 copas de vino de muy buena calidad.
La ventaja de alojarte en SoHo, es que se encuentra en el centro de la ciudad, pero mantiene un halo de tranquilidad que no encuentras en otras zonas del centro. Además te ofrece una gran variedad de atracciones turísticas, bares, restaurantes y tiendas. Además es muy accesible y está cerca de algunas estaciones de metro.
El nombre que recibió en sus inicios fue Cast Iron District. Debido a que la mayoría de sus edificios estaban construidos con hierro. En la época de la revolución industrial, este material permitió llevar la arquitectura a un nivel más elevado. Debido a la estabilidad que le daba a las construcciones más altas y por ser más económico.
Al inicio de la década de los 60, las fábricas se trasladaron a las afueras de la ciudad. Dejando estas construcciones solas. Poco tardaron algunos artistas y personalidades bohemias en trasladarse al sitio y convertir los viejos almacenes e impresionantes lofts. Sin embargo este boom también trajo consigo la elevación de los precios del lugar.
Esto ocasionó que se volviera más apetecible para los famosos y personas con dinero. Así es como algunos artistas han adquirido inmuebles en la zona. También es muy valorada por cineastas debido al atractivo que tiene en las películas. Si paseas por el barrio seguramente te toparás con algunas de las estrellas del celuloide.
Durante el siglo XIX y principios del siglo XX, el SoHo fue una zona industrial que poco a poco fue cediendo sus espacios a personas dedicadas al arte, quienes aprovecharon los bajos alquileres para asentarse en la zona.
Durante la década de los 70, los antiguos edificios y fábricas fueron transformándose poco a poco en modernos loft que trataban de conservar la esencia del pasado con algunos toques de modernidad. Una vez que el barrio subió de estrato, estos artistas emigraron a otras zonas como Tribeca.
El encanto de este barrio siguen siendo sus grandes loft de hierro que ahora albergan a los yuppies, así como galerías de arte, anticuarios y tiendas.
Este está a distancia corta de Tribeca, Nolita, West Village, Greenwich Village y Little Italy.
¿Ha sido útil esta guía?
Haz clic en las estrellas para puntuar
Intentaremos mejorarla!
Ayúdanos a mejorar!
¿Cómo podemos mejorar esta guía?