InterviajesNY Excursiones en Nueva York

El David Geffen Hall, Sala Filarmónica de Nueva York

Resumen de contenido

Hogar de la Filarmónica de Nueva York, el David Geffen Hall del Lincoln Center sirve como un centro cultural para la música, el cine, la danza, la ópera y el teatro. Ha sido aclamado por la crítica de todo el mundo. 

Sala de Filarmónica de Nueva York reabrirá antes de lo previsto tras reformas

La Filarmónica de New York es una de las más famosas a nivel mundial, siendo la orquesta sinfónica más antigua de los Estados Unidos. Esta Filarmónica hace vida en el David Geffen Hall, una imponente sala de 2.300 asientos que cuenta con una acústica digna de admirar.

El Centro Lincoln

El Lincoln Center es un complejo de tres edificios y espacios diseñados para actuaciones en interiores y exteriores. Es el centro de artes escénicas más grande del mundo. 

El centro es enorme, el complejo ocupa 6 hectáreas, y es el lugar perfecto para salir y disfrutar de un espectáculo. Lincoln Center sobresale en educación sinfónica, teatral, danza, ópera y música. 

Por otro lado, es algo difícil conseguir entradas, porque las representaciones de ballet y ópera son muy conocidas y populares, por lo que las entradas se agotan rápidamente al comienzo de la temporada.

¿Tienes curiosidad por saber qué sucede dentro y fuera del escenario? Puedes realizar un recorrido por el Lincoln Center, donde un guía experto te guiará a través de los grandes escenarios que lo conforman. 

Los recorridos por lo general duran aproximadamente unos 70 minutos, cuestan entre 20 y 25 dólares y se realizan los 7 días de la semana en diferentes horarios.

Nuestra recomendación es que consultes horarios y disponibilidad por su sitio oficial, con anticipación.

Historia del Centro Lincoln

Su creación es parte de un plan de renovación urbana diseñado por Robert Moses en las décadas de 1950 y 1960. 

Los tres edificios principales se abrieron en 1962 (David Geffen Hall antes conocido como Avery Fisher Hall), en 1964 (Metropolitan Opera House) y en 1966 (Teatro David H. Koch).

El Metropolitan Opera House, el David Geffen Hall y el Teatro David H. Koch, son conocidos en todo el mundo por sus conciertos y actuaciones de ópera y ballet. Además, la famosa y prestigiosa escuela Julliard también se encuentra en el Lincoln Center.

El David Geffen Hall

El David Geffen Hall no se limita solo a las artes escénicas, ya que su amplio vestíbulo y paseo también exhiben piezas icónicas de arte visual. 

El teatro, con sus 3 mil pies cuadrados de escenario, tiene una capacidad de 2.300 personas, ofrece una excelente acústica y asientos alrededor de la orquesta, ¡sin duda una experiencia única!

El Gran Paseo y Terraza tiene una capacidad para 1.300 personas, y un espacio muy amplio e iluminado con todo el glamour, el lujo y la elegancia propia de este recinto.

Además, tiene una selección de obras del Vera List Art Project del Lincoln Center, el programa pionero que ha encargado a artistas destacados desde 1962, para que creen impresiones finas de edición limitada y carteles coleccionables.

Esta es una gran forma de apoyar las artes y dar forma a las instituciones culturales. La selección completa de obras disponibles se puede encontrar en art.lincolncenter.org y las piezas se pueden comprar en la oficina con cita previa solo de lunes a viernes de 9:30 am a 5:30 pm.

El Vestíbulo Plaza tiene una capacidad de 1.075 personas en una superficie de más de 11 mil pies cuadrados. Allí tienes todas las comodidades de los mejores vestíbulos del mundo. 

Por otro lado, con su muro de transmisión de 50”, también se apoya en la tecnología para entregar la mejor experiencia a todos los visitantes.

Algo para acotar: actualmente, el David Geffen Hall se encuentra en remodelaciones y se espera una gran apertura para octubre de este año.

Comidas y Restaurantes

Abierto desde las 5 pm hasta el intermedio, todas las noches, y desde el mediodía los días de matinée, el elegante café del salón sirve una mezcla de cafés, pasteles, sándwiches, ensaladas y postres. 

Para aquellos que buscan una cena más formal, Lincoln Center Kitchen sirve un menú estadounidense de temporada procedente de granjas locales y sostenibles. 

Los platos elegantemente vestidos, como la dorada chamuscada y el tartar de salmón de Skuna Bay, se complementan con la cerveza local del bar, el vino internacional y la lista de cócteles personalizados.

Cena antes del espectáculo

Cerca del Lincoln Center hay bastantes sitios para comer: pequeños bistrós donde picar algo o restaurantes con estrellas. 

No a todo el mundo le gustan las comidas copiosas antes de ir a ver un espectáculo, por ello, alrededor del Lincoln Center, hay algunos lugares donde puedes comer rápido. 

Puedes comenzar la velada con una copa de vino y un plato de acompañamiento en la terraza de la azotea del Hotel Mandarin Oriental o del Hotel Empire

Olympic Flame Diner en West 60th Street también es muy recomendable. Y, en 10th Avenue, está el mercado de Boston, que ofrece pollo preparado de forma exquisita. 

Si tienes un poco más de tiempo y deseas disfrutar de una excelente comida, puedes optar por Blue Ribbon Sushi Bar & Grill. El menú es algo caro, ¡pero te encantará el sushi!

El restaurante está abierto todos los días y está ubicado cerca de Columbus Circle. Para llegar al restaurante, debes ingresar al Hotel Colón, siendo el lugar perfecto para comenzar una velada excepcional.

¿Cómo se llega al Lincoln Center?

El Lincoln Center está ubicado en el Upper West Side, entre las calles West 62nd y 65th y las avenidas Columbus y Amsterdam. 

Puedes tomar el metro 1 hasta la estación 66th Street / Lincoln Center (la estación de metro más cercana). También puedes tomar el metro A, C, D en Columbus Circle y dirigirte hacia el norte. Realmente es muy fácil llegar.

Si vas en coche, disfrutarás de estacionamientos de autoservicio habilitados en el propio campus.

Ahora que conoces todos los detalles sobre El David Geffen Hall, Sala filarmónica de Nueva York, ¿te atreves a anotarlo en tu agenda a la hora de visitar la ciudad? 

¿Ha sido
útil esta guía?