InterviajesNY Excursiones en Nueva York

Queens Nueva York

Resumen de contenido

La ciudad de Nueva York está formada por distritos, estos son: Manhattan, El Bronx, Staten Island, Brooklyn y Queens.

En el siguiente post vamos a contaros toda la información y curiosidades del Famoso barrio de Queens Nueva York.

Es el más grande de los cinco distritos que componen la ciudad de Nueva York. Queens es sin lugar a duda uno de los condados más ricos en comercio, arte y diversidad étnica. Atrayendo en estos nuevos tiempos las miradas de grandes empresas industriales y de arte. Queens es uno de los condados más aclamados desde su fundación e incorporación a la ciudad como distrito en 1898.

Historia y Origen del Barrio de Queens

Con las primeras colonizaciones del área en 1643 por parte de los ingleses y los holandeses. Estos condados aun no constituidos fueron designados como las colonias de los nuevo países bajos.

Sin embargo durante la invasión inglesa a la colonia la cual fue rebautizada como New York en 1664. Y posteriormente en 1683 fueron constituidos y asimilados los doce condados originales que la conformarían entre ellos el condado de Queens.

Este fue nombrado en honor a la esposa del rey Carlos II de Inglaterra Catalina de Braganza. Lo cual le dio un estatus primordial por sobre el resto. Hasta 1870 este condado estuvo conformado por seis ciudades en las que una de las ultimas seria la denominada Long Island.

La cual para mediados de 1898 seria anexada junto a cuatro ciudades más al distrito metropolitano de Queens conformando así finalmente el condado.

Crecimiento económico de Queens

Se observa el Puente de Queens, y al fondo el SkyLine de Nueva York en una foto nocturna en blanco y negro.
Puente de Queens, Nueva York

Para finales de 1920 Queens desarrolló un crecimiento acelerado en su población. La integración del automóvil  y las vías férreas aéreas dieron el apoyo necesario para que este crecimiento demográfico fuera consolidado. Así quedó evidenciado para finales de 1930 a 1935 con un crecimiento de pobladores de casi tres veces a lo registrado en 1920.

Esto dio a este hermoso condado una diversidad de etnias impresionante. Siendo la de origen europeo la mayor de toda seguida muy de cerca por los hispanos y los afroamericanos. La diversidad que trajo consigo el enriquecimiento cultural que posee la localidad con respecto a la escena artística y de la literatura.

Barrio de Queens | Jazz

Grandes músicos de la escena del Jazz de los cuarenta lograron hacer vida y triunfar en medio de las calles de este conglomerado condado. Músicos como Louis Armstrong y Count Basie expusieron su talento. Dándole las bases a nuevas grandes estrellas del mismo género como Charlie Parkern y Sonny Rollins.

Charlie Parkern

Nacido en Kansas City el 29 de agosto de 1920, falleció en Nueva York el 12 de marzo de 1955. Fue un saxofonista y compositor estadounidense de jazz. Su apodo era «Bird» y «Yardbird», es aclamado como uno de los máximos exponentes de saxofón alto de la historia del Jazz.

Fue uno de los creadores del estilo «Bepop» y su estilo tiende a la improvisación. Entre sus mejores temas destacan «Ornithology», «Parker’s Mood» «Anthropology» y «Now the Time»

Sonny Rollins 

Nacido en Nueva York el 7 de septiembre del año 1930. Fue un músico famoso en el barrio de Queens Nueva York especialista en Jazz, composición y Saxofonista Tenor. Influenciado por el gran Coleman Hawkins y con un estilo con tendencia al Folclore.

Tiene varias composiciones consideradas como un «Estándar del Jazz» y algunos de sus temas más famosos son: «On the Sunny Side of The Street» «There’s no Business Like Show Business» y «Sant Thomas»

Arte y turismo en Queens.

Demostrando la integración cultural del condado, también cuenta con diferentes museos dedicados al arte contemporáneo. Como lo es el Museo de Arte Moderno y su increíble adaptación de escenarios para obras y series televisivas. Sin olvidar que posee dos grandes aeropuertos el aeropuerto John F. Kennedy y el aeropuerto La Guardia. Dándole a su economía basada en el turismo, la industria del cine y el comercio una ayuda sin precedentes.

Aeropuerto JF Kennedy Conocido como el Aeropuerto Idlewild, es un aeropuerto internacional en el Queens, en Nueva York, y sirve principalmente a la ciudad de Nueva York. Está a 16 millas del centro de Nueva York.

Aeropuerto JF Kennedy, Nueva York

El Aeropuerto La Guardia es un aeropuerto en el Queens, nombrado anteriormente en Nueva York y también sirve principalmente a la ciudad de Nueva York. Está más cerca que el Aeropuerto de JF Kennedy del centro de Nueva York a tan solo 8 millas. El nombre del Aeropuerto de La Guardia proviene de un antiguo alcalde de Nueva York llamado Fiorello La Guardia.

Aeropuerto La Guardia, Queens

Queens Nueva York Peligroso

¿Es actualmente el barrio de Queens Nueva York Peligroso? Te lo contamos a continuación:


¿Te gustaría visitar estos magníficos distritos de la mano de nuestro guías profesionales?

Visita el barrio de Queens con nuestra excursión Contrastes de Nueva York

¡Reserva una de nuestras mejores excursiones por menos de 30€!


Es una pregunta que se realizan muchas personas debido a la fama precedida de antaño. Como sabemos, es un barrio con una gran multitud étnica. De manera que cada zona fue apropiada por las colonias de inmigrantes, cada una con sus costumbres e idiosincrasias.

Por tanto cada zona de Queens es un «mundo» y algunas son más peligrosas que otras, de esta forma conviene conocer los:

Barrios de Queens

Se observa una parte de un barrio de Queens, con edificios en mal estado y grafitis en todas las paredes.
Paredes de Queens con Grafitis, Nueva York

Los barrios de Queens son los siguientes: Astoria, Flushing, Jackson Heights, Jamaica, Long Island City y Rockaway Beach.

Astoria

Este vecindario está situado al noroeste y rodeado por el río del Este. Este barrio, también destaca por su gran y rica diversidad étnica. En esta zona predomina la comunidad Griega, para ellos es como estar en casa, en Astoria podrás probar una magnífica y autentica «Musaka«.

Flushing

Está situado al Norte y a unos 15km de Manhattan. En esta zona predomina el distrito de Chinatown (Ojo que no es el mismo Chinatown de Manhattan). En Flushing encontramos el Parque Flushing Meadows-Corona Park, recomendamos visitarlo de día, ya que entrada la noche a partir de las 22:00h se han reportado muchos incidentes nocturnos.

Jackson Heights

Situado al Noroeste de Queens, muy cerca de Astoria. Está formado por varias comunidades de origen asiático, indio y latinoamericano. Se darán cuenta que muchas personas hablan Español en esa zona. Es una zona que se puede recorrer sin problema, si lo deseáis, podéis coger la Línea 7. Estación 74th St-Broadway y recorrer la Roosvelt-Avenue.

Jamaica

Cerca del Aeropuerto JFK y con una población más que variada Jamaica fue el centro de la «Ciudad de Jamaica» aunque actualmente hay muchos inmigrantes que provienen de Puerto Rico, Republica Dominicana etc. Muchos artistas Hip Hop provienen de esa zona de Nueva York como 50 Cent o Nicki Minaj.

La zona de South Jamaica fue una de las zonas más peligrosas de Nueva York, en los 80 padecieron la epidemia del Crack. Actualmente ya no es así, aunque siguen existiendo numerosas pandillas en esa zona, así que si la visitas hazlo responsablemente.

Long Island City

El barrio residencial de Queens. Una zona que está experimentando un rápido crecimiento, se encuentra el puente de Queensboro y es conocido por sus bonitos parques y arte por todas partes, se encuentran muchos museos que podrás visitar y es una zona en la que puedes gozar de entretenimiento, restaurantes y diversión al aire libre.

Rockaway Beach

En Rockaway encontramos la playa más larga de los EEUU. Playa muy popular entre los que practican Surf. Es una zona que se llena de turistas en verano, pero en temporada baja no suele estar concurrida. Es una zona con una evolución lenta y tranquila para visitar.

5 Curiosidades de Queens Nueva York

Siendo el más grande de los 5 distritos metropolitanos (Boroughs), Queens, posee muchas curiosidades que no te dejaran indiferente.

  1. Es el condado más variopinto del mundo, étnicamente hablando.
  2. Posee el rascacielos más alto de Nueva York fuera de Manhattan, el Citicorp Building.
  3. Es el distrito de Nueva York que tiene más espacios verdes.
  4. Han nacido numerosas celebridades aparte de las nombradas anteriormente como: NAS (cantante de Rap), Donald Trump (Expresidente de EEUU), Lucy Liu (Actriz) etc.
  5. Se disputa el último torneo del Grand Slam de tenis en Queens, el Abierto de Estados Unidos, exactamente en Flushing Meadows.

 

¿Ha sido
útil esta guía?