InterviajesNY Excursiones en Nueva York

New York Fashion Week

Resumen de contenido

New York Fashion Week o Semana de la Moda de Nueva York, es un evento que ocurre dos veces en el año en la ciudad (en los meses de febrero y septiembre), y que suele tener una duración de siete a nueve días.

New York Fashion Week

Es un encuentro donde se muestran las colecciones de moda a los compradores, la industria del vestuario, la prensa y el público en general. 

New York Fashion Week es una de las cuatro semanas de la moda más grandes del mundo y que conforman las “Cuatro grandes” (“Big 4”) junto a París, Milán y Londres. Para algunos, es el evento mundial más importante en la industria de la moda.

Un poco de historia sobre New York Fashion Week

La primera New York Fashion Week sucedió en 1943. Este evento, que fue la primera semana de la moda organizada en el mundo, se llamó entonces “Semana de la Prensa”.

En ese momento, el objetivo era atraer la atención de la prensa especializada sobre los diseñadores norteamericanos, en una época en que toda la atención del público del sector estaba sobre la moda francesa.

En las décadas siguientes, el evento se hizo conocido como la “Semana de la Prensa de Nueva York” y se consolidó en 1993 cuando la CFDA bajo el Nombre de New York Fashion Week, puso en escena diversos actos relacionados con el ramo en Bryant Park.

En 2001 la New York Fashion Week fue adquirida por IMG (International Management Group), y en 2007 Mercedes Benz pasó a ser patrocinador principal; desde entonces, el evento es conocido como “Mercedes Benz Fashion Week New York”.

En el año 2010, la New York Fashion Week se presentó en una nueva sede: el Lincoln Center for the Performing Arts. Luego, en 2011, los shows de pasarela comienzan a ser transmitidos en vivo por medios como YouTube y similares.

En 2013, la New York Fashion Week otra vez cambia de dueño y es adquirida por William Morris Endeavor (WME) y Silver Lake Partners. 

En 2015, aparece un nuevo patrocinador para el evento: Kanye West. Ese mismo año, la asociación WME /IMG se anuncia como la propietaria de New York Fashion Week.

Algunos hechos destacables de New York Fashion Week

Con cada edición, la New York Fashion Week se ha puesto a tono con los cambios sociales y legales que ocurren en el mundo. 

En los últimos años, por ejemplo, en sus pasarelas ya no sólo desfilan las tradicionales chicas altas, flacas y estilizadas, también han aparecido modelos en silla de ruedas (empezando con Danielle Sheypuk en 2014), personas con miembros amputados (empezando con Karen Crespo ese mismo año) o modelos con Síndrome de Down (Jamie Brewer en 2015).

Asimismo, la New York Fashion Week se ha acogido a la legislación sobre modelos menores de 18 años, que restringe los horarios de trabajo de estas personas y exige documentación y acompañamientos especiales.

Es también destacable que, en los últimos años, se incluye también la sección de moda masculina, y que algunos diseñadores de moda ya no hacen esperar varios meses después del evento para comprar sus diseños, sino que el vestuario puede adquirirse durante los mismos días de la muestra.

Tipos de shows en New York Fashion Week

En la actualidad, New York Fashion Week cuenta con dos tipos de presentaciones: una para invitados acreditados de la prensa y de la industria de la confección (a la que también suelen acudir celebridades e influenciadores de medios), y otra para el público general.

Por otro lado, en las últimas ediciones del evento, han hecho su aparición nuevas tendencias e ideas, veamos algunas.

  1. La Pandemia

Desde la pandemia de COVID-19 en el 2020, se ha modificado el modo en que se hacen las presentaciones: se ha reducido el tamaño de ciertos actos y han aparecido en escena menos marcas de diseñadores.

Esto aunado a medidas de bioseguridad más estrictas para el público y los participantes de los distintos desfiles.

  1. Presentaciones experimentales

La New York Fashion Week tiene fama de ser más propensa a realizar experimentos, en contraparte a las otras tres grandes pasarelas (París, Milán, Londres).

Los jóvenes diseñadores se animan cada vez más a eventos digitales o que son una mezcla de lo presencial y lo digital

Por ejemplo, últimamente ha habido desfiles híbridos con instalaciones virtuales, y hologramas de modelos que muestran las últimas colecciones de algunos diseñadores.

También, debe señalarse que ciertos diseñadores no se limitan a las modelos de pasarela, sino que apelan a recursos simultáneos como los videos. Aparecen también las denominadas “fiestas-presentaciones” (mezclas de desfile de pasarela y fiesta).

Por otro lado, encontramos los “conciertos-presentación” (híbridos de desfile y concierto musical), y desfiles con breves episodios dramáticos que serían una amalgama de teatro y pasarela. 

  1. Fuera de la pasarela

En este evento social, han ganado protagonismo situaciones y personas que están por fuera de las tradicionales presentaciones y pasarelas. 

Abundan cada vez más, muestras de moda más pequeñas en escenarios alternativos a los oficiales, espacios de encuentro sólo para editores de moda, fotógrafos especializados, estilistas, modelos o influenciadores. 

En la última edición de New York Fashion Week, por ejemplo, el público habló más de los jeans usados por la cantante pop Rihanna o de la ropa de invierno de la actriz neoyorquina Julia Fox. 

Las revistas de moda afirmaron que suele haber más interés en los personajes por fuera de los desfiles, que en los desfiles mismos.

  1. Cameos

Algunos diseñadores hacen sus presentaciones en la New York Fashion Week, incluyendo celebridades de cine, televisión e internet de la escena neoyorquina y norteamericana. 

Por ejemplo, LaQuan Smith mostró su colección de 2022 con la actriz Julia Fox, Maryam Nassir Zadeh hizo lo propio con Ottessa Moshfeghthe, y Sergio Hudson y Bibhu Mohapatra cerraron su desfile con la veterana supermodelo de 69 años Beverly Johnson.

Adicionalmente, miembros de “Euforia”, la serie de TV de HBO aparecieron en charlas, sentados observando las pasarelas o directamente desfilando en ellas. 

Por otro lado, Collina Strada presentó su colección 2022 no propiamente con un desfile, sino mostrando un cortometraje parodia (“The Collinas”) de la serie “The Hills”.

Si estás pensando en visitar Nueva York para disfrutar de New York Fashion Week, no te pierdas este artículo en el que te contamos qué ver en Nueva York en 5 días.

¿Ha sido
útil esta guía?