InterviajesNY Excursiones en Nueva York

Puentes de Nueva York

Resumen de contenido

Es muy complicado encontrar una película rodada en la Gran Manzana en la que no aparezca al menos uno de los famosos puentes de Nueva York. Conocida en todo el mundo como la ciudad de los rascacielos, bien podría ser conocida también como la ciudad de los puentes, obras de ingeniería civil que forman parte del skyline de la ciudad y de su misma leyenda.

Puentes de Nueva York

Espectaculares tanto de día como de noche, los puentes de Nueva York son además perfectos miradores desde los que disfrutar de sorprendentes vistas de la ciudad. Hagamos un pequeño recorrido por los puentes de Nueva York más icónicos, lugares que no puedes dejar de conocer cuando visites esta apasionante ciudad.

El puente de Brooklyn, un icono y emblema de Nueva York

Se observa uno de los famosos Puentes de Nueva York, en concreto el paseo peatonal del Puente de Brooklyn
Paseo peatonal Puente de Brooklyn

Posiblemente el puente más emblemático de Nueva York fue inaugurado en el año 1883, siendo uno de los primeros puentes colgantes del país. Su construcción duró 14 años, y unió por primera vez Brooklyn con Manhattan, cruzando el East River.

Por los casi 2 kilómetros del puente de Brooklyn circulan diariamente 4000 peatones, 2600 bicicletas y mas de 100 000 vehículos.

Entre las películas más famosas en las que aparece este puentes de Nueva York destacan Manhattan, Annie Hall, Godzilla y Fiebre del sábado noche.

El Puente de Brooklyn es uno de los 3 puentes de Nueva York que unen Manhattan con Brooklyn. Aún hoy el Puente de Brooklyn está en uso y cruzarlo es una de las mejores actividades gratis en Nueva York. Gracias a su amplia plataforma peatonal. Les garantizamos que las fotos que aquí tomen serán uno de los mejores recuerdos. Deben tener en cuenta que por aquí también transitan ciclistas (a altas velocidades). Fíjense bien en las señales que indican el área designada a los peatones y manténganse en ella para evitar accidentes.

Posee una extensión de 1825 metros de largo es uno de los puentes con más valor al pertenecer a los tres puentes de East River. Se inauguró en 1883 al público en general y para el tránsito vehicular. El presidente de la firma de ingenieros responsables de su construcción el señor John Augustus Roebling inició el proyecto.

En esta foto se observa las vistas del Skyline más famoso de nueva York, concretamente el puente de Brooklyn
Vistas del Skyline más famoso de Nueva York

Fallecimiento del constructor del puente

Aunque por una fractura del pie en un accidente que llevó a una amputación de uno de sus dedos y le produjo tétano. No pudo verlo terminado. Sin embargo su hijo y su nuera lograron la culminación del proyecto de manera exitosa se considera aun hoy en día un logro de la ingeniería del siglo XIX. Debido a que es uno de los primeros en poseer acero en la totalidad de su estructura y combinarlos con piedra caliza y cemento lo que hizo el proyecto con mayor extensión de la época. Todo esto dado por el deseo y la visión de Roebling de poseer un medio que conectara de manera exitosa la isla de Manhattan con la ciudad de Brooklyn.

Pudiendo llegar de manera más rápida, lo cual benefició de sobre manera a los habitantes que viven en la isla pero que tiene que acudir a sus trabajos en la ciudad.

Su estructura, impacto histórico, diseño y tiempo lo han convertido en un icono de la ciudad y en un espacio imperdible una vez que se está en Nueva York. Pero la fama que guarda el Puente de Brooklyn no se debe solo a lo innovador de la época, este puente ha sido utilizado como escenario para el rodaje de algunas películas, tal es el caso de películas tan famosas como: Tarzan en Nueva York, Godzilla, Impacto profundo, Soy leyenda entre otras.

El Brooklyn Promenade

El Brooklyn Promenade es unos de los lugares favorito entre los lugareños. Ofrece magníficas vistas de la Estatua de la Libertad , el horizonte de Manhattan a través del río del Este, así como vistas al Puente de Brooklyn, Puente de Manhattan. Es un sitio ideal para ver los fuegos artificiales que se realizan el 4 de Julio. En medio de esta maravillosa arquitectura, que según la opinión de varios neoyorquinos. Es un testimonio de cómo Nueva York solía lucir, se encuentran también pequeños locales, como librerías de segunda mano y muchas cafeterías con agradables terrazas. Ideales para pasar una mañana de domingo. En este barrio está ubicado también el pequeño e interesantísimo Museo del Tránsito de Nueva York, que fascina al estar dentro de una estación abandonada de metro.

Además, este puente guarda más curiosidades que las apariciones en películas tan importantes. Desde sus orígenes se conocen detalles que han hecho la fama del mucho más interesante.

Curiosidades del Puente de Brooklyn

  • Fallecimientos durante su construcción: No se trata de que le puente presenta alguna maldición o algún fenómeno similar. Finalmente Roebling el creador de la idea de realizar el puente está por iniciar el proyecto muere 5 días después que el proyecto se aprobara. Posteriormente su hijo se encargaría de la obra por los próximos 11 años, hasta que un extraño síndrome lo dejo postrado en una cama, así mismo, unos 20 obreros la construcción del puente también murieron por causa de este mismo síndrome.
  • Cruzar el Puente no siempre fue gratis: Desde su inauguración el 24 de mayo de 1883 hasta 1911 para poder cruzar el puente cobraba un centavo a cada caballo o carruaje que pretendiera cruzar. Hoy podemos disfrutar de este emblemático puente gratis.
  • ¿Te animarías a comprar el Puente de Brooklyn?: Si de verdad te animas, te contamos que no serías el único, pues durante muchos años un ingenioso estafador logró “vender” el puente nada más y nada menos que 4.000 veces, haciendo se pasar por el constructor del puente. Esa hazaña la realizó por alrededor de 40 años, donde y no fue sino hasta 1928 que lograron capturarlo de condenarlo a cadena perpetua.
  • Una semana después de inaugurado se cierra: Esto no fue del todo verdad, fue solo un rumor que se corrió una semana después de haber inaugurado el puente. Se creyó que iba a demolerse y se produjo la movilización de cientos de personas y esto produjo la muerte de más de 10 personas.

Mas puentes de Nueva York

Puente de Brooklyn, puentes de Nueva York, puente del East River…

Aunque hoy en día es mundialmente conocido como el Puente de Brooklyn. Este también se llamó puente de Nueva York y Brooklyn, luego otra vez, se cambió a puente de East River. Hasta que finalmente en 1915, más de 20 años después de su inauguración se le bautizó con el nombre que hoy lo conocemos.

Paseo peatonal del puente

Finalmente, dentro el paseo es sumamente agradable, crúzalo caminando y manteniendo un paso tranquilo te llevará de media hora a cuarenta y cinco minutos. Antes de comenzar el recorrido puedes disfrutar de todo lo que tienen para ofrecerte los vendedores ambulantes. Desde una botella de agua, hot dogs hasta mangos cortados en forma de flor. Un paseo que sin duda, te despeja de todo el ajetreo que caracteriza a Nueva York. Es como obtener una nueva perspectiva dela ciudad disfrutando de su clima y una de sus más conocidas obras.

El puente de Manhattan

Se observa el Puente de Manhattan visto desde abajo
Puente de Manhattan, Nueva York

El puente de Manhattan se inauguró en el año 1909. Sus 2.89 kilómetros de longitud conectan el oeste de Brooklyn con el sureste de Manhattan.

Desde este puente de Nueva York puedes disfrutar de unas fantásticas vistas de la ciudad, siendo visible la emblemática Estatua de la Libertad.

Cada día cruzan el puente 450.000 personas en transporte público, 4.000 peatones y ciclistas y más de 85.000 vehículos.

Es sin duda una obra diseñada para perdurar y dar la comodidad de la comunicación a sus pobladores. Fue inaugurado justamente el 31 de diciembre de 1909.

Posee cuatro vías de comunicación y dos niveles. El superior dejado para uso del metro de New York divido, a su vez en dos canales y el inferior para el tránsito vehicular así como un canal de ciclo vía que es usado regularmente por lo peatones.

Este puente construido por el ingeniero polaco Ralph Modjeski. El cual se especializaba en puentes con estructuras de cables y que ya realizó proyectos más pequeños con estructuras similares aunque no de la misma envergadura.

El puente de Williamsburg

El puente de Williamsburg es otro de los que comunican Brooklyn con Manhattan. Fue inaugurado en el año 1903 con una estética muy industrial. Durante la década de los 80 estuvo a punto de ser clausurado por su deterioro, pero finalmente se tomó la opción de restaurarlo.

El puente de Williamsburg fue el segundo puente en ser construido del los tres puentes del East River. Inaugurado el 19 de diciembre de 1903 por el  ingeniero Leffert L Buck este puente conservó sus estética y diseño de puente colgando.

Con ciertas alteraciones dadas con todo propósito al dejar solo la sección del medio con el sistema colgante, esta gran construcción hecha en acero. Actualmente soporta al igual que el puente de Manhattan dos niveles en el que el nivel superior está ocupado por el metro de New York.

Dividido en dos rieles para el desplazamiento en ambas direcciones y el inferior que está destinado al paso peatonal y al tránsito de vehículos particulares y bicicletas. Facilitando la conexión entre el lado este de  Manhattan con el barrio Williamsburg de Brooklyn.

Diez puentes y un túnel que sirve la ciudad fue otorgada algún nivel de estado de hito como. Son los puentes George Washington, High Bridge, Hell Gate, Queensboro, Brooklyn, Manhattan, Macombs Dam, Carroll Street, University Heights y Washington. Marcados con el estatus de hito.

Queensboro Bridge

También conocido como el puente de la calle 59, une el barrio de Queens de Long Island con Manhattan, atravesando el East River y pasando por la isla de Roosevelt.

El hecho de que por este puente de Nueva York discurra la ruta NY25 lo convierte en el más transitado de la ciudad.

Aparece en alguna de las mas recordadas escenas de la exitosa película Spider-Man.

Verrazano-Narrows Bridge

Puente muy conocido por ser el lugar en el que se da inicio cada año al Maratón de Nueva York. Se inauguró en el año 1964, y comunica Fort Wadsworth en Staten Island con Fort Hamilton en Brooklyn, con una longitud de 1298 metros.

Sus monumentales torres, de más de 211 metros de altura, pueden verse desde muchos puntos de Nueva York.

Solo se puede cruzar en coche o en autobús, ya que no está permitido el acceso a peatones y ciclistas.

George Washington Bridge

El puente de Washington fue inaugurado en el año 1931 sobre el río Hudson, y une la ciudad de Nueva York con Nueva Jersey.

Hasta 1937 fue el puente colgante más largo del mundo, con 1451 metros, años en el que fue superado por el puente Golden Gate de San Francisco.

The High Bridge

Inaugurado en 1848, es el puente más antiguo de Nueva York. Se encuentra sobre el río Harlem, y conecta los distritos de Manhattan y el Bronx.

Tras muchos años de restauración, los peatones y ciclistas pudieron volver a acceder a este puente de Nueva York en el año 2015.

Los puentes de Nueva York son tan icónicos como puedan serlo sus rascacielos. Pero para terminar, un pequeño consejo: no son pocos los turistas que buscan hacerse una foto en el banco al lado del puente de Brooklyn que aparece en la película Manhattan, de Woody Allen; y claro, nunca lo encuentran; lo cierto es que no existe, solo era un decorado de la película. Pero el puente sigue ahí, tan romántico y sugerente como siempre.

¿Ha sido
útil esta guía?