InterviajesNY Excursiones en Nueva York

Hudson Yards

Resumen de contenido

Hudson Yards: El Nuevo complejo de Nueva York

Hudson Yards es un gigantesco desarrollo urbanístico en la ciudad de Nueva York, una infraestructura de dimensiones que no se han visto desde la inauguración del Rockefeller Center en la década de 1930.

El complejo de $25 mil millones cubre toda una avenida y se extiende a cuatro cuadras de la ciudad. En el extremo más alejado se encuentran los Railyards del este y el oeste, cuyas vías de tren discurren por debajo de una plataforma elevada que soporta las nuevas oficinas de lujo y las torres residenciales. 

Desde InterViajes NY te recomendamos 8 lugares que debes visitar en este complejo para que puedas maravillarte de la inmensidad de sus estructuras y conocer de primera mano, el gigantesco complejo residencial y comercial con el que cuenta la ciudad de Nueva York, algunos ya terminados mientras que otros continúan en constricción hasta su apertura en el 2024.

Tiendas de alta gama

Abierto el 15 de marzo, este reluciente mega-centro urbano se compone de 100 tiendas, incluidos muchas de las marcas más conocidas (H&M, Madewell, Neiman Marcus, Sephora) y algunas ofertas únicas. 

El Conservatorio cuenta con una selección de ropa y artículos para el hogar y también tiene un salón de dedicado exclusivamente al té. 

Avant Gallery presento una exposición inaugural con obras de los artistas contemporáneos Skyler Gray, Will Kurtz y más. Muji ofrece su selección habitual de artículos para el hogar útiles y minimalistas, pero habrá una estación de bordado donde podrá personalizar sus compras. Snark Park funcionará como un espacio de galería giratoria con exhibiciones envolventes.

Comida Española

Un patio de comidas de temática española del chef José Andrés. También se encuentra actualmente abierto en el Mercado Little Spain, una colección de kioscos, bares y tiendas especializadas que se centran en la comida española y se inspiran en los grandes salones de comida del país, como el Mercado de San Miguel en Madrid. Abierto todo el día, puede degustar jamón ibérico, manchego, churros, tapas, pulpos y vinos españoles en un espacio subterráneo muy bien diseñado hecho en tonos rojos y amarillos.

Restaurantes de alta gama

En tu búsqueda por ser un destino culinario genuino de la ciudad de Nueva York, Hudson Yards albergará algunos nombres y marcas reconocibles, como Thomas Keller y Momofuku. 

TAK Room es un nuevo restaurante del chef Thomas Keller, que sirve cocina continental en un ambiente de estilo retro y glamour. Un lugar donde rinden homenaje a los restaurantes de una época pasada mientras toman un enfoque más contemporáneo. Un restaurante pensado para todas las edades.

Usando los mejores ingredientes y técnicas, la cocina volverá hará que imagines como era la comida de esa época, mientras que el comedor ofrece a los visitantes los elegantes detalles del servicio de gueridón, los preparativos a la mesa, los carritos de champán, la música en vivo y las vistas del río Hudson., mientras que la oferta de Momofuku, Kawi, estará a cargo del chef Enjoy Park, quien entrenó con David Chang.

New York Edge

La plataforma de observación más alta en el hemisferio occidental. Llamado New York Edge, este balcón de 335 metros de altura con suelo de vidrio ofrecerá vistas inigualables y estará acompañado por un elegante restaurante en el piso 101 y espacio para eventos. Está programado para abrir en 2020.

High Line Park

La parte más nueva del parque High Line. Este parque, que se extiende por 20 cuadras de la ciudad y está situado en una plataforma de ferrocarril elevado en desuso, se ha convertido en un verdadero clásico de la ciudad de Nueva York desde su inauguración. 

Se ha vuelto tan clásico que ahora es la atracción turística más concurrida de la ciudad, con más de ocho millones de visitantes en 2017. La sección más nueva y final, la Sección 3, bordea el borde de Hudson Yards. Si paseas por la zona alta del parque en un día de verano, es probable que termines tu viaje en algún lugar de Hudson Hards. 

Algunas partes del desarrollo están incluso construidas en el mismo nivel que la High Line para que pueda pasar fácilmente de una a otra.

Especial para instagram: The Vessel

Una obra de la ingeniería hecha para llenar de fotos Instagram o Facebook. Todavía no tiene un nombre oficial, aunque se le ha llamado informalmente The Vessel. 

Es una escultura interactiva comprendida por una red de escaleras y rellanos que los visitantes pueden subir (o tomar un ascensor) hasta la cima. 

La finalización del Vessel tiene una historia parecida a las películas de Hollywood. Después de que la comisión fue otorgada al diseñador británico Thomas Heatherwick, el desarrollador hizo todo lo posible para mantener el diseño en secreto. Tanto es así que se construyó una cerca de 6 metros alrededor de las acerías en el noroeste de Italia, donde se estaban construyendo los primeros cimientos para que nadie pudiera ver cuál iba a ser el diseño. 

Poco a poco, partes del mismo fueron llevadas a los Estados Unidos hasta el sitio de la construcción a través de un remolcador a lo largo del río Hudson de Nueva York.

El edificio ahora es accesible para el público todos los días de 10 a.m. a 9 p.m. Los visitantes deben obtener un boleto para subir. Los boletos también se pueden reservar en línea con hasta dos semanas de anticipación o bien solicitar en el mismo lugar. Los visitantes que reclaman un boleto de entrada tienen una ventana de una hora para ingresar a la estructura, pero su tiempo para dentro de ella es ilimitado.

The Shed

Un teatro arquitectónico distintivo. The Shed es el lugar de artes escénicas más nuevo y posiblemente más sorprendente de la ciudad. Con una cubierta exterior que parece una serie de burbujas geométricas, tiene un techo retráctil que, cuando se expande, aumenta la capacidad del teatro de 1,250 a 2,000 personas.

Nuevas estaciones del metro de Nueva York

Las partes más nuevas (y más brillantes) del metro de Nueva York. Relativamente aislado del resto de la ciudad, ahora se puede llegar al West Side de Manhattan y Hudson Yards desde el tren 7. 

Con nuevas y relucientes estaciones, imponentes mosaicos y letreros fáciles de seguir, todos ellos instalados específicamente para la expansión de Hudson Yards, esta es una de las partes más sencillas e impresionantes del sistema de metro.

¿Ha sido
útil esta guía?