InterviajesNY Excursiones en Nueva York

Fort Tryon Park, una joya escondida en Manhattan

Resumen de contenido

Hablar de Fort Tryon Park, es referirnos sin dudas a uno de los sitios más fabulosos de la ciudad de Nueva York.

Se trata de un interesante parque no tan conocido debido a la enorme fama del Central Park. Se trata de un espacio verde mucho más pequeño y quizá menos céntrico, pero muy encantador.

Recientemente, ha incrementado mucho la cantidad de turistas y visitantes que asisten al Fort Tryon Park. Se puede considerar que es una joya escondida en Manhattan, pues se emplaza en el barrio de Washington Heights, al norte de Manhattan.

Fort Tryon Park

Gracias a sus características, el Fort Tryon Park es considerado un oasis en medio del paisaje urbano. Al entrar a este parque, las personas tienen la sensación de que abandonan las avenidas y los grandes edificios. Además, cuenta con construcciones de tipo medieval que rememoran otras épocas.

¿Cómo llegar a Fort Tryon Park?

El Fort Tryon Park está al norte del barrio de Washington Heights en el West Side (Cabrini Boulevar con Ft. Washington Avenue).

Esta zona es un tanto apartada y muy boscosa, y el parque se desarrolla sobre una colina, siendo su geografía y tipo vegetación una combinación llamativa. 

Si quieres hacer una visita a este parque, debes planificarla bien ya que se necesita algo de tiempo para conocerlo a fondo. 

Para llegar a Fort Tryon Park, lo más recomendable es usar el metro bajando en la estación 190th St, de la línea de metro A.

 La estación más cercana es una de las últimas del subterráneo neoyorkino, siendo necesario luego unos 40 minutos de trayecto para llegar al parque.

En cuanto a los Precios: este parque no cobra por entrar (entrada libre). El parque está abierto todos los días de la semana, en un horario de 6 am a 1 am.

Para regresar del parque, lo mejor es usar el bus M4 que tiene la misma entrada que el edificio de los Claustros (que se emplaza en el interior del parque). Este transporte llega hasta la 5ta avenida, siendo una ruta perfecta para también mirar otros lugares de Nueva York.

Características del Fort Tryon Park

Este parque se desarrolla sobre una colina, en donde los visitantes ascienden por este sitio a través de senderos de piedra muy sinuosos. Al subir, hay excelentes vistas del río Hudson. El parque es increíblemente tranquilo, un lugar aislado donde se olvida el bullicio de Nueva York. 

Al llegar a la cima de la colina, se descubre una peculiar edificación: The Cloisters (los claustros). Se trata de un museo de arte medieval con construcción de estilo del medioevo, con jardines medievales y capillas. ¡La intención es evocar la vida monástica!

El parque es un espacio de serenidad para los visitantes y parte de su atractivo es la colina boscosa, donde las personas pueden descansar y ver el río cercano. En total, el parque cuenta con 66 acres de terreno y a esto se adicionan 8 millas de caminos para pasear.

Un poco de historia sobre Fort Tryon Park

El parque se encuentra en una de las zonas donde aconteció una de las batallas de la independencia de EEUU. La colina fue propiedad de varios magnates, hasta que, en 1917, John Davison Rockefeller Junior compró el terreno y pensó en diseñar caminerías en el lugar. 

El encargado de diseñar el parque y las caminerías fue Frederick Law Olmsted Jr (hijo del diseñador del Central Park), a quien le tocó hacer estos trabajos en medio del contexto de la Gran Depresión. Por eso, fue hasta 1935 que los trabajos pudieron ser completados.

La familia Rockefeller, decidió donar estos terrenos ya con el parque diseñado en la década de los 30. Sin embargo, este espacio verde no tuvo mucha atención estatal. En los años 70 se convirtió en refugio de gente sin hogar y desde 1975 el gobierno de NY ha gestionado con éxito el parque. 

Los senderos del parque

Algo que fascina a los visitantes son estos senderos, los cuales ascienden de forma sinuosa sobre la geografía de la colina. Llama la atención que hay muchas caminerías, y suman una buena cantidad de espacios para caminar y mirar el río Hudson.

Gracias a su forma curva, estos espacios para deambular van mostrando perspectivas del curso fluvial cercano y de la ciudad. En ciertos momentos, la gente puede detenerse y tener verdaderos miradores. El sitio es muy silencioso: el bosque aísla el ruido de la ciudad y crea un gran silencio.

Estos senderos están hechos de piedra (siempre ascendentes) y son predilectos para personas que gustan de hacer deporte, ya que el esfuerzo de subir trotando implica un buen ejercicio. También, son caminerías con excelente iluminación e inusual aspecto bucólico en Nueva York.

The Cloisters

Los Claustros (The Cloisters) es la construcción más importante dentro del parque. Este museo se ubica en lo alto de la colina del Fort Tryon Park y su especialidad son las obras de arte medievales, específicamente, con interés en los períodos románico y gótico.

La administración de Los Claustros está en manos del Museo Metropolitano de Arte. La edificación es bastante peculiar, ya que está conformada por piezas de claustros desmontados en Europa y trasladados hasta Norteamérica. Por lo tanto, el origen de la construcción está en suelo europeo. 

Algunas de sus curiosidades son: 

  • El edificio del museo fue diseñado por el arquitecto Charles Collens.
  • Hay un especial énfasis en el jardín, el cual es diseñado en el más caro estilo medieval. Además, la construcción se encuentra en un parque.
  • El edificio se divide en diversas capillas, que funcionan como salas de exhibición.
  • Cuenta con cuatro salas (capillas): Románica, Fuentidueña, Unicornio, Española y Gótica.
  • Alberga la impresionante cantidad de 5.000 piezas de arte, que abarcan: esculturas de madera y piedra, tapices, textos sobre telas y papel, así como pinturas sobre maderas.
  • Además, el sitio cuenta con una interesante biblioteca.
  •  A esto se añade guías turísticos que explican acerca de la estética medieval.

Debido a su ubicación, muchas personas no llegan hasta este edificio, ya que gran cantidad de usuarios se limita a disfrutar los senderos del parque. No obstante, llegar hasta la zona superior es una interesante experiencia.

En resumen, podemos decir que Fort Tryon Park es un excelente secreto neoyorquino. Posiblemente, sea incorporado a las rutas turísticas de la ciudad en un tiempo cercano.

¿Ha sido
útil esta guía?