Ya puedes disfrutar de las vistas y realizar fotos de la Estatua por 47$ en nuestro Tour a la Estatua de la Libertad en el listado de excursiones puedes reservarlo o contacta con nosotros por el chat o por whatsapp.
¿Qué saber antes de ir?
«The statue of liberty» es un símbolo mundial. Esta gigantesca escultura verde es apreciada por millones de turistas que llegan a la ciudad de Nueva York. Tanto si la has visitado como sino ¿Conoces todas las curiosidades que la hacen tan especial? En InterviajesNY te hemos preparado una estupenda guía para ti.
¿Dónde se encuentra la estatua de la libertad?
La Estatua de la Libertad está ubicada en la reconocida isla «Liberty Island.» Cuyo nombre en español significa la Isla de la Libertad, situada justo en la entrada del puerto de Nueva York. Por eso siempre la veremos a lo lejos cuando nos acercamos a la costa del sur de Manhattan.
Esta isla antiguamente llamada Isla de Bedloe. Es una pequeña isla «deshabitada» en la bahía de Nueva York (aunque no desierta, la visitan nada más que 6 millones de personas al año) . Donde destaca nuestra estatua, la mas famosa del mundo.
¿Por qué es un monumento tan importante? Además de sus características y ser considerada patrimonio de la humanidad, por su historia y valor simbólico.
¿Cómo llegar a Liberty Island para visitar la Estatua?
Puedes llegar desde Liberty State Park en Jersey City o Battery Park en el Bajo Manhattan. En InterviajesNY os guiamos desde Manhattan. Te recomendamos la genial APP de Moovit para moverte fácilmente. Una vez que llegues al Downtown (sur de Manhattan) te indicamos su ubicación y la manera de llegar a ella.

Dónde coger el Ferry Gratuito
Si deseas hacer el recorrido gratuito que pasa junto a la isla deberás tomar el ferry gratuito de Staten Island. Por otro lado te recomendamos esta excursión por Nueva York de noche con un guía de InterviajesNY en español. Podrás tomar la foto más impresionante de tu viaje, el atardecer y la estatua de la libertad de fondo.
Puedes visitar el interior de la estatua
En el caso de que quieras visitar la isla y el interior de la Estatua de la libertad, subir a la corona o el entrar al museo en el pedestal debes comprar un ticket/entrada. Tendrá un precio de $18,50 USD aproximadamente. Deberás comprar el ticket en esta página y ver los precios actualizados antes de partir. Según lo que quieras visitar tendrá diferentes precios, como el acceso a la corona.
La corona de la estatua es lo más difícil de visitar, te recomendamos comprar la entrada un par de meses antes de tu viaje.
Llegando a la isla de La Libertad
Al llegar a la isla con el Ferry dispones de una zona de ocio. Tendrás lugares para comer, ir al servicio y una tienda de regalos. Puedes dar la vuelta a la isla por el paseo que la envuelve con miradores y vistas increíbles. En el paso para ingresar a la estatua, podrás entrar al pedestal (previamente deberás haber comprado el ticket completo, esta entrada es más costosa).
Una vez dentro encontrarás un museo dedicado a la historia de su construcción. No todo el mundo sabe que este contiene la antorcha original. Ya que la que sujeta la estatua es una réplica, la original fue dañada por el agua y temperatura.
Fue trasladada al interior del museo. Encontrarás réplicas del rostro y el pie de la estatua, entre otros objetos. Al final del recorrido, al llegar a la corona, te encontrarás con un mirador, desde donde podrás visualizar y tener una vista maravillosa del bajo Manhattan.

¿Qué simboliza la Estatua de la Libertad?
La historia, sus creadores, los materiales y las conjeturas de su diseño convierten a la dama de la Libertad en un objeto de estudio. La estatua mide 93 metros o 305 pies de altura . Medida desde la base hasta la punta más alta de la antorcha. Esta estatua como todos sabemos, simboliza la Libertad Política de los Estados Unidos.
Un detalle interesante de la Historia de la Estatua de La Libertad es que antes los visitantes podían tener acceso a la antorcha. Desde donde podían visualizar los horizontes de Nueva York y la maravillosa Isla Ellis.
Desde el año 1916, durante la Primera Guerra Mundial, no se puede acceder. Después de que fragmentos de municiones impactaron sobre la estatua y dañaran la antorcha. Desde entonces el acceso quedó cerrado al público.
La antorcha de la Estatua de la Libertad
En su mano derecha sostiene una antorcha, cubierta con láminas de oro de 24 quilates (k), que simboliza «La libertad iluminando al mundo». También relacionado con la antorcha de la libertad, tan importante para Estados Unidos y pueblos centroamericanos.
En la actualidad, se tiene acceso a la antorcha a través de cámaras web que fueron instaladas en ella. Para que los que no pueden visitarla no dejen de disfrutar de la hermosa vista desde el punto más alto de la estatua.

A los pies de la Estatua, las cadenas
Cadenas rotas que simbolizan la libertad de la esclavitud, el fin de cualquier tipo de esclavitud, opresión o servidumbre. La cadena desaparece bajo la vestimenta y aparece con un eslabón roto delante del pie izquierdo.
La corona de 7 puntas en su cabeza
Sobre su cabeza sostiene una corona con siete puntas que representan los siete continentes y los siete mares. Los historiadores la relacionan con «Libertas» la diosa romana de la libertad. Pero esta no posee corona de puntas. Pero sí en el Sello de la república francesa de 1848, en la época de la Revolución francesa.
También dan origen a su forma por la corona solar del dios del sol Helio o Helios, donde las puntas representan los rayos del sol.
Las tablas de la declaración de la independencia
En su mano izquierda sostiene unas tabletas. En representación de la declaración de la independencia de los Estados Unidos. En dichas tabletas está grabada la fecha de este importante suceso (el famoso 4 de julio).
Estatua de la libertad por dentro
¿Sabías que la estatua de la Libertad es totalmente hueca por dentro? Incluso si entras dentro puedes tocar la estructura exterior. Aunque a parte de comprar los tickets con antelación deberás subir 354 escalones, y es una escalera muy estrecha. ¡Atención claustrofóbicos!

¿De qué está hecha la estatua?

El material son unos 28 mil kilos de cobre en más de 300 placas. Cubre toda la superficie de la estatua. La estatua no siempre fue verde. Si eliminamos décadas años de oxidación, la estatua era de reluciente bronce dorado.
La fundición de este tipo de bronce era más económica en la época, ya que tuvieron problemas de fondos para acabarla. Además se utilizaron muchos tipos de herramientas especiales, como diferentes tipos de martillos.
Historia de la Estatua de la Libertad
En un principio, esta estatua se llamó por los franceses Estatua que trae luz al mundo. Hasta que a finales del siglo XIX la dieron como regalo a los estadounidenses, en honor a los ideales de libertad.
Lo que empezaría como un gran gesto de amistad por los lazos que unían a los países de Francia y Estados Unidos. Se remonta a la celebración del centenario de la guerra civil.
Este era un argumento más que importante y significativo para los franceses. Obsequiar un monumento que tuviera relevancia histórica, como emblema de una independencia sufrida.
En el proyecto original estaba involucrado uno de los escultores de mayor renombre del siglo XIX, Fréderic Auguste Baryholdi. Sin embargo, el desarrollo de esta obra fue algo accidentada. Por alguna que otra disconformidad diplomática y tropiezos en presupuestos económicos.
Estas trabas se pasaron a través de una estrategia de publicidad de la época para conseguir donaciones. Las cuales fueron el talón principal en el presupuesto en la construcción de la misma.
En cuanto a su ensamblaje, fue el ingeniero civil francés Gustave Eiffel. Tuvo en sus manos la responsabilidad de construir una estructura que pudiera soportar esta obra maestra.
La construcción de la estatua se suspendió en varias oportunidades debido a problemas tanto políticos como económicos. Esto hizo que la culminación de la misma tuviera un retraso de 10 años. Así fue como, el 28 de octubre del año 1886, se lleva a cabo la inauguración de La Estatua de la Libertad.
Con la asistencia de de barcos y más de un millón de personas que asistieron a todas las calles de New York para celebrarlo.
Se convirtió en el símbolo de los inmigrantes en el siglo XIX se convirtió en la entrada de New York City. Ya que a su llegada al puerto lo primero que veían era la estatua.
Razones para visitar la famosa Estatua
Este sitio turístico y con tan exquisita historia, es uno de los lugares más emblemáticos a escala mundial. Forma parte fundamental de la historia y esencia de la ciudad de Nueva York.
Entre el sin fin de atracciones y excursiones. Visitar La Estatua de la Libertad se convierte en una experiencia que desde InterviajesNY recomendamos a todo el mundo.
El barco ya está apunto de zarpar, ¿Te apuntas?