InterviajesNY Excursiones en Nueva York

Chinatown

Resumen de contenido

Un rincón que sin duda te hace viajar a un a contexto completamente diferente aun estando en Manhattan, es el barrio chino, un pequeño lugar que ha resistido a las influencias de la gran ciudad de Nueva York.

Lo que hace que Chinatown sea ejemplar y un rinconcito muy ameno, diferente y creativo es la conservación de la cultura china que han mantenido sus inmigrantes, pero este lugar es mucho más que letras chinas y color rojo por todos lados.

Cómo es el barrio chino de Manhattan

Piérdete por las calles laberínticas y llenas de actividad de Chinatown. Este barrio ofrece restaurantes de comida china auténtica, y tiendas de souvenirs. Imposible no comprar joyas, carteras…

chinatown

Su carisma radica en las calles llenas de gente, el ruido entre edificios muy antiguos. Es un barrio céntrico con acceso a diferentes líneas de metro que conectan con barrios colindantes como SoHo y Civic Center. Chinatown parece que esté muy lejos de Nueva York, pero siempre hay elementos que te recuerdan de su localización en el centro de la ciudad.

Las pescaderías son un lujo y los supermercados, un museo vivo de la cultura asiática. En Chinatown hay más de 200 restaurantes, donde comer los famosos dumplings de cerdo o el pato laqueado. A propósito, algunos creen que aquí es donde vienen los patos del Central Park en invierno.

Chinatown, un lugar que te sorprenderá

En chinatown se encuentran la mayor población de china agrupada fuera del continente asiático, se estima que son casi 780.000 los habitantes chinos que se encuentran en este barrio, pero este no es el único ejemplar que hay en Los Estados Unidos, y a pesar de la gran cantidad de gente que habita en él, no es el más poblado tampoco.

Este barrio ubicado en Manhattan es uno de los 9 barrios chinos que se encuentran en USA, todos ellos en conjunto son conocidos como Chinatown, pero como ya hemos mencionado el de Nueva York no es el más poblado, sino el de San Francisco.

De modo que, si quieres escapar un poco de todo ese clima neoyorquino, este es un buen sitio al que visitar, además, te presenta una serie de curiosidades que lo hacen sin duda un lugar muy atractivo y uno de los más emblemáticos dentro de la Gran manzana.

Este barrio está ubicado al noreste de Manhattan y colina con otros barrios que, aunque también están poblados por inmigrantes, estos has cedido más a la influencia de la ciudad, al norte colina con el Little Italy .

Una pequeña colonia italiana y al este con el Lower East Side, que es la residencia de una alta población judía, sin embargo, delimitar las terminaciones del barrio chino con respecto a estos barrios es difícil, debido a que, con el tiempo, en barrio chino se ha extendido.

Así mismo, al sur se encuentra Civic Center y al oeste Tribeca. Pero más que un barrio, este sector de Nueva York es una pequeña ciudad dentro de la gran ciudad, en este barrio no solo habita una alta población china que sale trabajar cada día, sino que en este mismo lugar se mueve un alto comercio, con mercancía muy autóctona de la cultura, pero además de todo esto,

¿Qué encontramos en el barrio chino?

  • Canal Street: Cuando de comercio se trata, los chinos están allí. Y en un barrio mayormente poblado por ellos, esto no podía faltar, y Canal Street es un ejemplo estupendo de ello. Cerca de la estación del metro que lleva el mismo nombre, esta calle se llena desde muy temprano de vendedores ambulantes que ofrecen un sinfín de cosas, desde bisutería, juguete y todo tipo de ropa de imitación de las marcas reconocidas. Esta calle es un pequeño caos en el que puedes encontrar cualquier imitación de ropa, bolsos y hasta perfumes.
  • Ice crean Factory: este es uno de los comercios más emblemáticos de todo el barrio chino, se trata de una heladería que ofrece una extensa variedad de sabores de helados, donde no son el chocolate, el mantecado o la fresa o que realmente llama la atención, es la disponibilidad de sabores como nata de huevo, mantequilla, zen, jengibre, sésamo negro entre muchos otros.
  • Mott St y los frutos exóticos: en Canal Street es un icono del barrio, pero fuera de ella también encontramos cosas muy interesantes y variadas, tal es el caso de frutas, verduras, pescado, especies, y setas que en nuestra visa habríamos creído que pudieran existir. De hecho, muchos de los restaurantes más famosos de la ciudad se abastecen de productos frescos que están disponible solo en el barrio chino.
  • Columbus Park: Un lugar en el que se puede integrar de forma natural a la cultura y disfrutar de las expresiones culturales que se dan ente parque, donde gran parte de las personas que lo visitan son adultos mayores, es común ver jóvenes practicando danzas y tocando música autóctona de china. Es un parque pequeño, pero en el que encontraras la cultura a flor de piel, de hecho, en las mañanas puede encontrarte con personas practicando Tai Chi.
  • Templo Mahayana Buddhists: Un lugar en Nueva York donde se pueda encontrar verdadera paz es en este templo, para el ingreso a él te piden la ofrenda de un dólar, y por ese dólar tendrás la oportunidad de observar la estatua de buda más grande que está disponible en esta ciudad.
  • Museo de china: La historia también tiene cabida en este barrio, en el museo de china podemos encontrar los detalles de la llegada del pueblo chino ala los Estados Unidos y la evolución que han tenido dentro de esta ciudad, un lugar donde se rinde homenaje a los líderes chinos, su obra su historia y su cultura.

El Chinatown es un lugar que sin duda nos lleva más allá, trasladándonos a un sitio que comparte una cultura y forma de vida diferente, pero que además lucha por mantener sus raíces y estilo, una tarea que lo distingue de los demás barrios de inmigrantes.

En el barrio chino podemos encontrar lo que queramos y hasta lo que no buscábamos o no sabíamos que existía, pero si esas pensando en visitarlo, toda su mercancía es manejada en efectivo, de modo que toma tus previsiones y aventúrate con el mejor ánimo a esta experiencia.

¿Quieres saber más sobre los rincones de Nueva York?

No te pierdas nuestras excursiones guiadas en Español

¿Ha sido
útil esta guía?