Cuando visites Virgina, es casi obligatorio que hagas una parada por el Cementerio Nacional de Arlington (ANC), el terreno más sagrado de los Estados Unidos de América. Se encuentra en Arlington, Virginia, con vista al pintoresco río Potomac, el Pentágono, la Casa Blanca, el Monumento a Washington y el Capitolio de los Estados Unidos.
Arlington no es solo un cementerio. Es también un pequeño museo donde podrás conocer su historia. A lo largo de tu visita, se recuerdan no solo las tragedias bélicas, también a aquellos que perdieron la vida en grandes hitos como el Challenger, en atentados como el de Lockerbie o al arquitecto que diseñó la ciudad de Washington.
Historia
El Cementerio Nacional de Arlington fue establecido el 15 de junio de 1864, durante la Guerra Civil Americana, por la Unión General Montgomery C. Meigs, para su uso como cementerio militar.
Hasta 1861, la propiedad era la residencia, Custis-Lee Mansion (Arlington House), del Confederado General Robert E. Lee y su esposa Mary Randolph Custis. Pero perdieron la propiedad cuando la clase alta común de Virginia se alineó con la Confederación y se separó de la Unión. Poco después, las tropas de la Unión ocuparon la propiedad como una posición militar estratégica.
El general Miegs facilitó el establecimiento del Cementerio Nacional de Arlington para evitar que el general Lee y su familia regresen a su residencia; como un ligero movimiento para ponerse del lado de la Confederación. Y como último acto de desafío, el general Meigs y algunos miembros de su familia fueron enterrados cerca de Arlington House.
Este cementerio se ha convertido en el lugar donde Estados Unidos ha consagrado a sus héroes ciudadanos. Aunque provenían de todos los sectores de la sociedad, de los agricultores a los políticos, de los atletas a los científicos, de los médicos a los exploradores, de los músicos a los educadores, todos compartían un vínculo común de servicio militar.
Lugar de descanso para héroes de la historia
El cementerio nacional de Arlington cubre 252 hectáreas y contiene aproximadamente 400,000 tumbas. Es el lugar de descanso final para una serie de importantes personajes históricos:
- Presidentes John F. Kennedy y William Howard Taft
- Exploradores Almirante Richard Byrd y Robert E. Peary
- Mayor Pierre Charles L’Enfant, planificador de la ciudad de Washington
- Abner Doubleday, a quien se le atribuye la invención del béisbol
- Campeón de peso pesado Joe Louis
- Los jueces de la Corte Suprema Warren Burger, Earl Warren, William Rehnquist y los jueces asociados Harry Blackmun, Oliver Wendell Holmes Jr. y Thurgood Marshall
- Figuras políticas William Jennings Bryan, John Foster Dulles, Medgar Evers, Edward M. Kennedy y Robert F. Kennedy
Tumba de los Kennedy
El presidente John Fitzgerald Kennedy y dos infantes Kennedy están enterrados en la sección 30 del Cementerio Nacional de Arlington. Las tumbas permanentes están ubicadas a unos 6 metros al este del sitio donde el presidente fue enterrado temporalmente el 25 de noviembre de 1963. Cada una de las tumbas está marcada por una tableta de pizarra gris con una inscripción sencilla.
El trabajo en el sitio de entierro permanente comenzó poco después de la muerte del Presidente y se completó el 20 de julio de 1967. El área de la tumba, que mide 5.4 por 9.1 metros, corresponde en tamaño a muchos lotes especiales en Arlington asignados para el entierro de otros hombres destacados como El presidente William Howard Taft, el secretario de Guerra John W. Weeks, el general de los Ejércitos John J. Pershing y el general Philip Henry Sheridan.
Está rodeada por una terraza con tumbas de piedra, que se encuentra en el eje desde el Lincoln Memorial a través del Memorial Bridge hasta la Casa de Arlington.
El área de la tumba está pavimentada con piedras irregulares de granito, que se extrajeron hace unos 150 años cerca del lugar donde se encuentra la casa del Presidente y fueron ubicadas por los propios miembros de su familia.
La llama eterna
La llama eterna de John F. Kennedy es un monumento conmemorativo en la tumba del Presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy ubicada en el Cementerio de Arlington. La tumba está alineada con el Monumento a Lincoln cruzando el Puente Memorial de Arlington.
Después del asesinato del Presidente, su viuda, la Primera Dama, Jacqueline Kennedy, solicitó una llama eterna para su tumba. Ella se inspiró en la llama eterna en la Tumba del soldado desconocido en el Arco de Triunfo de París, Francia, la cual vieron juntos durante su visita a Francia en 1961. Tal vez se inspirase también en la “vela en el viento” de la leyenda de Arturo y en la obra de teatro de Broadway “Camelot”
Tumba de los desconocidos
Cuando visitas el Cementerio Nacional de Arlington, uno de los puntos de mayor atracción es la «Tumba de los Desconocidos», conocida también como la tumba del soldado desconocido, el monumento dedicado a los soldados que han muerto y cuyos restos no se han identificado.
El monumento hecho de mármol Yule, extraído de canteras en Colorado, consiste de siete piezas con un peso de 72 toneladas, y se completó e inauguró en 1932.
Allí están depositados los restos, nunca identificados, de un soldado de la Primera Guerra Mundial, otro muerto en la Segunda Guerra Mundial, uno de la Guerra de Corea, y uno de la guerra de Vietnam.
En torno a la Tumba de los Desconocidos monta guardia permanente una escuadra de soldados del Tercer Regimiento «La vieja guardia» de Infantería del Ejército de los Estados Unidos, cuyos soldados cumplen con precisión muy ensayada un cambio de guardias que atrae a muchos visitantes.
¿Cuándo visitarlo?
En Veterans Day o Día de los Veteranos (11 de noviembre) es una de las mejores fechas. Ese día, el presidente da una pequeña conferencia para todos los veteranos y puedes asistir a ella en el anfiteatro del cementerio.
Veteranos de todos los regimientos, divisiones y cuerpos del ejército acuden ese día y es bastante impresionante ver desfilar a todos aquellos soldados, luciendo sus trajes de gala con orgullo y satisfacción. Además, merece la pena disfrutar de la vegetación que adorna el recorrido al cementerio con los rayos otoñales del momento.
En InterviajesNY visitamos Washington DC cada semana con nuestro TOUR guiado en Español. ¿Te apuntas? Haz clic para reservar