2 World Trade Center (o “200 Greenwich Street”), es el rascacielos que hará parte del complejo de edificios World Trade Center en Manhattan, Nueva York.
Esta edificación tiene una historia con particulares peripecias y es por ello que vamos hablarte más sobre el Nuevo Proyecto de Rascacielos: 2 World Trade Center.
Fuente imagen: https://www.dezeen.com/2022/02/16/two-world-trade-center-leaked-images-foster-partners/
El Antiguo World Trade Center
El World Trade Center original fue un conjunto de rascacielos en Manhattan, Nueva York, que cubría aproximadamente 6 hectáreas. La primera de sus siete edificaciones comenzó a ser construida en 1966 y la última se terminó en 1987.
En el grupo de edificios destacaban especialmente el World Trade Center 1 y el World Trade Center 2.
Cuando ambos se completaron en 1973, ellos eran los dos edificios más altos del mundo (el World Trade Center 1 era el más alto y el World Trade Center 2, el segundo del mundo).
El 11 de septiembre de 2001, el World Trade Center 1 (Torre Norte) y el World Trade Center 2 (Torre Sur), fueron destruidos en los célebres atentados terroristas llevados a cabo por grupos extremistas islámicos. Ese día, también terminó destruido el World Trade Center 3.
Posteriormente, debido a los daños producidos por el atentado, el resto de los 7 edificios fueron demolidos en su totalidad.
En 2003, la reconstrucción del nuevo World Trade Center fue adjudicada a la firma Studio Daniel Libeskind, al cual desarrolló un plan maestro que sería revisado y ejecutado por otros arquitectos.
En 2006, se inició la reconstrucción del nuevo World Trade Center, que además de los habituales rascacielos de oficinas, incluye un museo y memorial de las víctimas del atentado del 11 de septiembre, junto a un centro de transporte.
Mientras que, los demás edificios del conglomerado fueron inaugurados entre 2006 y 2018, el 2 World Trade Center paralizó sus obras en 2009 y sus diseños fueron sometidos a varias modificaciones.
Avatares de un rascacielos
El 2 World Trade Center se diseñó para ocupar la posición del 5 World Trade Center de antaño. ¡Sus trabajos de cimentación se completaron en 2013!
Luego, en 2006, Silverstein Properties encargó a la firma Foster and Partners su diseño. Foster propuso un edificio genérico de 79 pisos que terminaba en forma de rombo inclinado 45 grados.
A sus futuros ocupantes (News Corp y su filial Fox), el diseño no les gustó pues les pareció que no era apropiado para una compañía de medios.
Entonces, el diseño fue encargado a un nuevo actor: el arquitecto danés Bjarke Ingels y su compañía BIG.
Este propuso un conjunto de seis volúmenes en forma de caja y que se elevaban desde un podio hasta el piso 80. Se suponía que la parte inferior de cada sección, mostraría noticias y cotizaciones del mundo bursátil.
Pero, ante el nuevo diseño, News Corp se arrepintió por segunda vez, dado que no había un arrendatario principal y que el diseño de BIG hacía necesaria la actualización de los cimientos. Así, Silverstein Properties, otra vez le dio el proyecto a Norman Foster en 2020.
Foster and Partners no volvió a la propuesta inicial, y en vez de eso se ha planteado un edificio con secciones escalonadas, terrazas y balcones cubiertos de árboles. “El exterior de cristal se vería complementado por el verde de terrazas y balcones”
¿Y cómo será este nuevo 2 World Trade Center?
La nueva propuesta divulgada por Foster and Partners en 2020, muestra un gran contraste con la estructura singular y escultórica de los primeros modelos.
Ahora, se presenta un rascacielos que se divide en series de elementos verticales diferentes y que van descendiendo desde el más alto, el cual está proyectado para alcanzar 1350 pies de alto (aproximadamente 412 metros).
A su vez, las secciones verticales están divididas por aletas metálicas que corren a la altura del edificio, sobresaliendo desde el exterior.
Las caras más altas de la torre tienen cortes que forman terrazas, mientras que los elementos verticales más cortos, caen en cascada por el lado este para crear balcones al aire libre.
Por lo visto en las representaciones, cada terraza se dividirá con plantas y cada volumen vertical tendrá plazas intermedias al aire libre.
Estas plazas probablemente serán espacios de esparcimiento y descanso para los ocupantes de las oficinas y brindarán vistas panorámicas de Manhattan en el lado oriental y de Nueva Jersey en el lado occidental.
Según la orientación, el 2 World Trade Center presentará un perfil escalonado con varias terrazas de abundante vegetación, o se mostrará como un volumen esbelto de alrededor de 412 metros de alto.
Para el exterior, Foster and Partners han optado por un muro cortina con ventanas espejadas desde el piso hasta el techo, con bandas de postes verticales de acero que dirigirán la mirada hacia arriba. Estas torres cuadradas de vidrio hoy son usuales en esa zona neoyorquina.
Lo que hoy se ha pensado, es que la estructura será desarrollada por Silverstein Projects usando los cimientos ya existentes. Recordemos que, en la actualidad, el sitio de 2 World Trade Center se emplea como una entrada adicional a la estación del metro.
Asimismo, cuando el 2 World Trade Center se culmine, llenará uno de los últimos espacios vacíos en el complejo del World Trade Center, concluyendo así el plan maestro que Studio Libeskind planteó en 2003.
Según Larry Silvertein, el 2 World Trade Center está llamado a ser “el edificio más saludable y sostenible del planeta”.
De este modo, 2 World Trade Center se unirá a edificaciones de firmas que ya han dejado su huella en el complejo, como Maki and Associates, Rogers Stirk Harbour and Partners y SOM.
La polémica sobre el 2 World Trade Center
Por supuesto, ¡un rascacielos como el 2 World Trade Center no está exento de polémicas! Apenas divulgadas las imágenes de la nueva propuesta de Foster and Partners, muchas personas han dicho que la estructura “es un diseño del montón” y que confirma que la ciudad de Nueva York ya no constituye la vanguardia de la modernidad arquitectónica.
Eso al menos lo dice el escritor Jesús Díaz en un artículo donde evalúa la obra, quien asevera también que no importa qué tanto cambie el diseño al 2 World Trade Center, parece que su destino es ser tan repetido y aburrido como el 1 World Trade Center.
¿Quién tendrá la razón sobre el rascacielos? ¿Sus defensores o sus detractores? Como siempre, sólo el tiempo lo dirá….